separador.png
Search

Reunión Técnica aborda desarrollo de capacidades contra la pesca ilegal entre Global Fishing Watch y la ARAP

Panamá y Global Fishing Watch (GFW) fortalecen su colaboración para combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR) mediante el uso de tecnología de monitoreo satelital.

COMUNICADO

El MICI desmiente denuncias de inacción en el manejo del concentrado de cobre en Cobre Panamá y asegura que se están realizando las acciones necesarias para su gestión segura y comercialización.

Suramérica, Centroamérica y Panamá se unen en Costa Rica contra la pesca Ilegal

Funcionarios y expertos de América Latina y el Caribe se reunieron en Costa Rica para revisar el Acuerdo de la FAO sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), un tratado internacional que busca combatir la pesca ilegal.

Foro Mujer Logística: Aumenta a 41% la participación laboral de las mujeres en la cadena de suministros

La representación de las mujeres en altos cargos en la gestión de la cadena de suministro ha alcanzado un máximo histórico.

La Junta Directiva de la CCIAP se renueva con Juan A. Arias como presidente

Directores principales y suplentes acompañarán a Arias Strunz en esta nueva Junta Directiva durante este periodo, toman posesión.

Juan A. Arias, toma posesión como presidente de la CCIAP

Juan A. Arias tomó posesión como presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) para el período 2024-2025.

Aeropuerto Internacional de Tocumen procesa más de 1.5 millones de pasajeros en abril                     

El Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 1,557,428 pasajeros en abril, un 9.8% más que el mismo mes del año pasado, impulsando la recuperación de la industria.

Los mercados con mayor movimiento fueron Suramérica (44%), Norteamérica (28%) y el Caribe (12%).

Panameña destaca en el concurso “Unlock Her Future”

Shirley Matos, emprendedora panameña, es finalista del premio Unlock Her Future Prize por su proyecto Infonimados, que utiliza contenido animado para hacer la educación más entretenida y accesible.

Trabajemos en equipo por Panamá

A partir del 1 de julio, el Presidente Electo y las demás autoridades electas iniciarán su mandato. Se espera que trabajen juntos para cumplir sus promesas de campaña y abordar los problemas más urgentes del país.

Empoderando mujeres de la comarca Ngäbe Buglé en Panamá mediante la generación y uso de la energía solar

24 mujeres indígenas de Ngäbe Buglé se capacitan en energía solar y reciben kits para sus hogares y negocios, impactando a 215 familias y 600 personas.

El proyecto “Emprender en Energías Renovables” es financiado por el BCIE y busca empoderar a las mujeres, promover la inclusión financiera y el desarrollo sostenible.