separador.png
Search

Directorio HUB

Nuestros Clientes Destacados

Trade Winds

Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera
Panamá y Francia firmaron una Declaración de Intención para el desarrollo del proyecto ferroviario Panamá-David, que busca mejorar la conectividad y el transporte sostenible. El acuerdo, que sienta las bases para futuros proyectos de infraestructura, contempla la colaboración técnica y financiera de empresas francesas expertas en la materia.
Monjasa embarca cadetes UMIP en su flota de barcos internacional tras nuevo convenio
La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) y la empresa global Monjasa firmaron un acuerdo para que cadetes de la universidad realicen prácticas a bordo de la flota de la compañía. Esta alianza estratégica busca fortalecer el talento marítimo panameño, ofrecer experiencia práctica real y contribuir al desarrollo del sector privado en el país.
El Canal prevé una disminución a 33 tránsitos diarios en 2026
El Canal de Panamá anticipa una disminución en el tonelaje y los ingresos para el año fiscal 2026, proyectando una reducción de 30-40 millones de toneladas debido a las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos. A pesar de esto, la vía cerrará el año fiscal 2025 con un desempeño positivo y un aporte récord al Estado de $2.789,5 millones.
Canal de Panamá presentó cuatro proyectos que garantizarán su competitividad ante los nuevos desafíos del mercado
El Plan Estratégico 2025-2035 del Canal de Panamá, con una inversión de $8 mil millones, busca asegurar su resiliencia hídrica y energética, y fortalecer la logística a través de cuatro proyectos clave. Estas iniciativas, que incluyen el embalse Río Indio, un corredor energético, la expansión de terminales portuarias y un corredor logístico, representan el 10% del PIB del país.

Global Maritime

El gobierno y la industria del Reino Unido lanzan el Plan de Crecimiento de Cruceros para impulsar el turismo marítimo y las economías costeras
El Plan de Crecimiento de Cruceros del Reino Unido, lanzado por el gobierno y la industria, busca impulsar el turismo marítimo, la economía y el empleo. Con una contribución anual de £5.8 mil millones, el plan se centra en la inversión, la sostenibilidad y el desarrollo de habilidades.
Valenciaport avanza en la implantación del proyecto de seguridad fronteriza con la compra de una instalación para su puesta en marcha
Valenciaport avanza en un proyecto de la Unión Europea para mejorar la seguridad en los puertos de València y Sagunto con un presupuesto de casi 590.000 euros. Se instalará un contenedor piloto con tecnología avanzada para el control de fronteras, la prevención de delitos y la gestión migratoria.
Hamburgo inaugura el nuevo Centro de Cruceros HafenCity: Un nuevo referente para la infraestructura de cruceros urbanos
El Centro de Cruceros HafenCity de Hamburgo, Alemania, se inauguró oficialmente en el distrito de HafenCity, consolidando la posición de la ciudad como un destino de cruceros líder en Europa. La nueva terminal, con dos muelles y tecnología de punta, se integra en el centro de la ciudad y busca ser un referente en sostenibilidad, ya que para 2026 estará equipada con energía de tierra para que los barcos se conecten a electricidad limpia. El proyecto representa un importante impulso para la economía y el turismo de Hamburgo.
DIMAR fortalece proyectos costa afuera y de energías limpias para consolidar a Colombia como potencia marítima
La Dirección General Marítima (DIMAR) de Colombia se posiciona como un actor clave en el desarrollo de la industria marítima y energética del país, especialmente en el sector offshore. La agencia trabaja en conjunto con otras entidades para impulsar proyectos como la energía eólica, que proyecta inversiones de 2.000 millones de dólares.

Opinión