separador.png
Search

Perú: Sector portuario ejecuta obras por más de US$ 1,880 millones

El Sistema Portuario Nacional (SPN) del Perú está invirtiendo más de US$ 1,880 millones en proyectos de infraestructura para modernizar puertos, aumentar su capacidad y fortalecer su competitividad.

Los tráficos de abril detectan un repunte del sector exportador

Las exportaciones desde Valenciaport aumentaron un 10,94% en abril, impulsando el crecimiento general del 6,30% en los primeros cuatro meses del año.

Colaboración entre la Autoridad del Puerto de Rotterdam y el Aeropuerto de Rotterdam La Haya para un combustible de aviación más sostenible

El Aeropuerto de Rotterdam La Haya y la Autoridad del Puerto de Rotterdam firmaron un acuerdo para desarrollar cadenas de suministro de combustibles sostenibles para la aviación, incluyendo SAF e hidrógeno.

El puerto de Salalah presenta una alternativa viable a la ruta del Mar Rojo

El Puerto de Salalah es una alternativa ideal para propietarios de carga que buscan alternativas al bloqueo del Mar Rojo, líneas navieras que necesitan flexibilidad y eficiencia en sus cadenas de suministro, empresas que buscan acceder a nuevos mercados en todo el mundo.

RENPOWER Centroamérica Región Norte: Energizando el Futuro de la Región con Innovación y Colaboración

La conferencia centrada en la transición y seguridad energética regional se llevará a cabo los días
22 y 23 de mayo en el Hotel Barceló, Ciudad de Guatemala.

Día internacional de la mujer en el sector marítimo 2024: forjando el futuro de la seguridad marítima

La OMI organizó un simposio internacional bajo el lema “Perspectivas seguras: las mujeres forjan el futuro de la seguridad marítima” para fomentar la participación de las mujeres en el sector marítimo, donde actualmente representan solo el 29% de la mano de obra mundial y menos del 2% de la gente de mar.

Suministro de energía eléctrica desde tierra para portacontenedores en el Puerto de Hamburgo

El Puerto de Hamburgo se convierte en el primero de Europa en ofrecer energía eléctrica desde tierra para portacontenedores y cruceros, un paso importante hacia la reducción de emisiones y un futuro más sostenible.

Hapag-Lloyd con buen comienzo de 2024 en el primer trimestre del año

Hapag-Lloyd reporta un comienzo de año positivo en el primer trimestre de 2024, con un EBITDA de $942 millones y un aumento del 6.8% en los volúmenes de transporte. Sin embargo, el EBIT y las ganancias del Grupo disminuyen debido a la normalización de las cadenas de suministro y a las tarifas de flete más bajas.

Colombia : 10.2 metros, nuevo calado autorizado para navegación en el canal de acceso al puerto de Barranquilla

La Capitanía de Puerto de Barranquilla informa calados máximos de ingreso y salida para buques en el río Magdalena debido a cambios en el nivel del agua. Las medidas se implementan a partir de hoy y estarán vigentes hasta la próxima actualización.

¡Bienvenido a la jungla! Navegando por las regulaciones aduaneras y de comercio internacional

El comercio internacional se ha vuelto más complejo debido al aumento de regulaciones (más de 3.000 según el FMI). Las empresas necesitan prepararse para navegar por este entorno complejo y cumplir con las nuevas reglas.