separador.png
Search

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero puede ser bueno tanto para las ganancias como para el planeta

Las empresas químicas tienen un incentivo económico para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, ya que esto puede generar ahorros de costos y mejorar su desempeño financiero. La descarbonización no solo es necesaria para combatir el cambio climático, sino que también puede ser una ventaja comercial.

Monjasa y FAMOIL amplían la logística de biocombustibles en Sudamérica y completan la primera operación de suministro en Perú

Monjasa suministró 510 toneladas de biocombustibles marinos al buque granelero Infinity Sky en el Puerto del Callao, Perú.
Este hito marca el primer suministro de biocombustibles certificado por el ISCC en la costa del Pacífico de Sudamérica y el establecimiento de una nueva cadena de suministro de biocombustibles de 2da generación.

Desafío mundial sobre tecnologías marítimas: se seleccionan soluciones para la descarbonización

La OMI lanzó un concurso para identificar soluciones tecnológicas innovadoras.
Se seleccionaron tres soluciones: turbinas eólicas, suministro de energía en tierra y sistemas de intercambio de datos en puertos.

Un nuevo estudio pronostica beneficios a lo largo del corredor de envío verde y digital entre Singapur y los puertos locales

Un año después de su creación, el Corredor de Navegación Verde y Digital entre Singapur, Los Ángeles y Long Beach ha completado un estudio base que pronostica beneficios económicos y ambientales, incluyendo la creación de nuevos empleos verdes y la mejora de la calidad del aire.

Peninsula posiciona en el Port de Barcelona la gabarra Aalborg para suministrar biocombustibles a barcos

El Port de Barcelona incorpora una gabarra para el suministro de biocombustibles a barcos, permitiendo superar el límite del 25% de biocomponente y cumplir con el reglamento FuelEU Maritime.

Las placas solares del Puerto de València generarán el 22% de la energía que consume

La instalación solar del Muelle Príncipe Felipe en Valencia ya está operativa al 100%, generando el 3,5% de la energía del puerto y marcando un paso importante hacia el objetivo de un puerto neutro en emisiones.

Descarbonización del transporte por camiones pesados

La descarbonización del transporte por camiones es un proceso complejo que requiere un esfuerzo conjunto de las marcas, los proveedores logísticos, los gobiernos y la sociedad civil. Sin embargo, las empresas que adopten este desafío estarán mejor posicionadas para el éxito futuro en un mundo cada vez más sostenible.

La OMI anuncia la incorporación de un nuevo grupo de líderes emergentes al programa de formación sobre transporte marítimo ecológico

Un programa de formación de la OMI y Corea del Sur ayuda a los países insulares en desarrollo a descarbonizar su transporte marítimo. El programa, que ya ha graduado a varios participantes, ofrece cursos en línea, visitas presenciales y becas.

Valenciaport adjudica el proyecto de instalación de conexión eléctrica a buques en el muelle Transversal de Costa

La Autoridad Portuaria de València (APV) ha adjudicado a SAMPOL Ingeniería y Obras S.A. la redacción y posterior ejecución del proyecto OPS (Onshore Power Supply) en el muelle de Transversal de Costa en el Puerto de València

Pier 400 Los Ángeles acelera la sostenibilidad con la electrificación de la flota terminal

APM Terminals electrifica su flota del muelle 400 en Los Ángeles.