El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá realizó un taller especializado para abogados sobre los regímenes SEM y EMMA, con el objetivo de fortalecer el conocimiento legal sobre estos programas de inversión. El evento buscó capacitar a los profesionales del derecho para asesorar a empresas interesadas en establecerse en Panamá, destacando los beneficios y requisitos de estos regímenes especiales.
APM Terminals adquirió Panama Canal Railway Company (PCRC), un ferrocarril clave que conecta los océanos Atlántico y Pacífico a través del Canal de Panamá, con ingresos en 2024 de $77 millones.
La Organización Marítima Internacional (OMI) está impulsando la revolución del transporte marítimo ecológico mediante la promoción de tecnologías innovadoras y enfoques sostenibles, con el objetivo de lograr emisiones netas nulas para 2050.
El Congreso AAPA LATAM 2025, a celebrarse en Lima, Perú, se presenta como un evento clave para la industria portuaria latinoamericana, destacando las recientes expansiones de los puertos de Callao y Chancay. Este congreso reunirá a líderes del sector para discutir tendencias, desafíos y oportunidades en el comercio marítimo regional, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) está depurando su flota mercante mediante la implementación de medidas que incluyen la cancelación de registros de naves infractoras y la actualización de datos de las embarcaciones.
Fuente: Dimar En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el desarrollo marítimo del Pacífico colombiano, la Dirección General Maríti
El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI) se reunió con multinacionales para fortalecer el clima de inversión y competitividad del país, enfocándose en la optimización de procesos y la generación de empleo de alto valor agregado.
El Canal de Panamá planea la construcción de un lago en la cuenca del río Indio, proyecto que promete impulsar el desarrollo local y generar empleo, mientras se mantiene un enfoque en el cuidado social y ambiental.
El proyecto incluye planes de reasentamiento para comunidades afectadas y proyectos de desarrollo comunitario, buscando equilibrar el progreso con el bienestar de la región.