separador.png
Search

ARAP cumple con la primera entrega en Puerto Mensabé de motonave Kendra, subastada por pesca ilegal

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizó la primera entrega de un bien subastado en el Puerto Mensabé de Las Tablas: la motonave Kendra, decomisada por pesca ilegal. Este acto forma parte de un proceso transparente de subastas para otras dos embarcaciones, con el fin de cumplir con las normativas.

Panamá fortalece la medición del turismo con la implementación del proyecto STR

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá lanzaron oficialmente el proyecto STR, una herramienta gratuita de análisis de datos hoteleros para mejorar los indicadores y la competitividad del sector en el país. Esta plataforma permitirá a los hoteles medir su rendimiento confidencialmente, compararse con el mercado y tomar decisiones estratégicas para optimizar sus resultados y fortalecer el turismo nacional.

Formación de formadores sobre combustibles ecológicos para el transporte marítimo en la sede de la OMI

La OMI y GIZ lanzaron un curso de formación de formadores sobre combustibles renovables Power-to-X (PtX) para la descarbonización del transporte marítimo, capacitando a expertos de todo el mundo. Este programa busca impulsar la transición hacia combustibles con bajas o nulas emisiones y flotas nacionales más limpias a través de la electricidad renovable para la producción de combustibles sostenibles como hidrógeno verde, amoníaco y metanol.

Puertos de Panamá registran un crecimiento del 1.65% en tráfico de TEUs durante el primer semestre de 2025

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reportó un crecimiento interanual del 1.65% en el movimiento de contenedores durante el primer semestre de 2025, alcanzando 4.8 millones de TEUs, impulsado principalmente por un repunte del 5.7% en la carga local, lo que reafirma la resiliencia del sector marítimo panameño a pesar de las incertidumbres globales.

ACP traspasa dos boyas meteorológicas y oceánicas a la ARAP para fines científicos

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) traspasó dos boyas meteorológicas y oceánicas a la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP). Estas boyas permitirán a la ARAP monitorear datos cruciales para estudios oceanográficos y de especies marinas migratorias, especialmente en el Archipiélago de las Perlas.

Comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) supervisa que las embarcaciones operen según sus permisos para garantizar la seguridad marítima, suspendiendo las que incumplan. En Taboga, se están autorizando temporalmente embarcaciones de carga para regularizar sus licencias y satisfacer la demanda local.

Panamá impulsa acuerdos estratégicos para desarrollar talento y liderar la industria de semiconductores

Panamá está negociando un acuerdo con Arizona para adoptar mejores prácticas en microelectrónica y atraer empresas tecnológicas, complementando sus avances en la formación de talento calificado. El objetivo es posicionar al país como un centro regional en tecnología avanzada, impulsando la economía y generando empleos de alto valor.

Aeropuerto Internacional de Tocumen supera los 10 millones de pasajeros en el primer semestre de 2025

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha experimentado un crecimiento del 7% en el primer semestre de 2025, movilizando más de 10 millones de pasajeros y consolidándose como el principal centro de conectividad aérea de América Latina y el Caribe, proyectando superar los 20 millones de pasajeros este año.

CoSPAE y el Canal de Panamá firman Acuerdo de Cooperación por el desarrollo sostenible

El CoSPAE y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) firmaron un acuerdo de cooperación por cinco años para desarrollar iniciativas de sostenibilidad, educación, y desarrollo comunitario en la Cuenca Hidrográfica del Canal y otras áreas, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Colombia: El Capitán de Fragata César Humberto Grisales López asume como nuevo Capitán de Puerto de Buenaventura

El Capitán de Fragata César Humberto Grisales López ha asumido el cargo de Capitán de Puerto de Buenaventura, sucediendo al Capitán de Navío Alberto Luis Buelvas Susa, quien durante su gestión impulsó el desarrollo marítimo y turístico de la región.