Nuevas regulaciones en la Zona Libre de Colón exigen registro en la DGI y traen exoneraciones de impuestos para las empresas, aunque se anticipan mayores controles tributarios. Adicionalmente, se considera clave para la economía panameña la reactivación de la minería, sugiriendo derogar la ley que la prohíbe y negociar un nuevo contrato.
La Autoridad del Canal de Panamá autorizó la licitación para un proyecto de trasiego de productos energéticos, complementando el transporte marítimo y buscando empresas idóneas para desarrollar un gasoducto. Esta iniciativa, basada en una propuesta privada y evaluada rigurosamente, forma parte del desarrollo sostenible de la ribera oeste del Canal.
La Asociación Numismática, con apoyo del Canal de Panamá y el Banco Nacional, celebra su tercera feria del 4 al 6 de abril en Balboa, resaltando la historia panameña grabada en monedas y medallas, en el marco del 25 aniversario de la administración panameña del Canal. El evento ofrecerá exhibiciones, presentaciones y actividades para apreciar el valor histórico de estos objetos coleccionables.
OCEAN NETWORK EXPRESS (ONE) celebra siete años como líder global en transporte de contenedores, destacando su seguridad, eficiencia y presencia en más de 120 países. ONE PANAMA reafirma su crecimiento responsable, compromiso con la sostenibilidad, valores laborales y la oferta de trazabilidad y seguridad para sus clientes.
La multinacional Savino Del Bene inaugura un nuevo centro logístico en la Zona Libre de Colón, buscando expandir su capacidad y conectar con 192 países mediante una estrategia flexible y el uso de tecnología. La ZLC celebra esta inversión que fortalece a Panamá como un hub logístico clave para Latinoamérica y el Caribe.
El Comité Jurídico de la OMI adoptó directrices para proteger a la gente de mar detenida y comenzó a trabajar en medidas contra el transporte marítimo deficiente. Durante su sesión de marzo, se abordó el aumento del abandono de la gente de mar y se planificó un estudio sobre la regulación para prevenir operaciones marítimas ilegales.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realiza un taller para capacitar a supervisores y encuestadores del Proyecto Piloto de Pesca Deportiva Responsable, enfocado en la gestión sostenible de especies de peces pico.
El viceministro de Comercio Exterior, Carlos Hoyos, participó en el XVII Foro Internacional de Gas y Energía, destacando la importancia de Panamá en el sector energético y su capacidad para albergar eventos internacionales.
La ciberseguridad se ha vuelto crucial en la logística moderna debido a la creciente digitalización y la complejidad de las cadenas de suministro, que las hacen vulnerables a ciberataques.
La Autoridad Portuaria de València impulsa la actividad del puerto de Sagunto con la aprobación de un concurso para una nueva terminal de graneles sólidos y la modificación de concesiones existentes, priorizando el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Además, se fortalecen las colaboraciones interadministrativas con la Agencia Tributaria y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para mejorar las instalaciones fronterizas y la vigilancia aduanera en los puertos de València y Gandia.