separador.png
Search

Reducen de 300 a 80 los puertos autorizados para trasbordo de productos del mar

El Gobierno de Panamá está tomando medidas para combatir la pesca ilegal, incluyendo la reducción de puertos autorizados y la creación de un plan de acción para salir de la lista de la Unión Europea.

Planean convertir el aeropuerto de Colón en un centro logístico, DHL ve potencial

El Gobierno de Panamá recuperó 107 hectáreas de tierra cerca del Aeropuerto Internacional Enrique A. Jiménez, previamente otorgadas de forma irregular.
Además, se anunció el inicio de la licitación para rehabilitar las pistas del Aeropuerto Internacional de Tocumen, debido a su deterioro.

Canal de Panamá destina al reciclaje más de 20,000 kilogramos de residuos

El Canal de Panamá impulsa un programa de reciclaje corporativo desde 2019, logrando reciclar 23,000 kilogramos de residuos en el año fiscal 2024, lo que equivale a un ahorro significativo de recursos naturales y una reducción de emisiones de CO2. Este esfuerzo refleja el compromiso del Canal con la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.

La aviación en América Latina despega en 2025 con un crecimiento en el tráfico de pasajeros

La región inicia el año con 42,3 millones de pasajeros transportados, impulsada por la reactivación de rutas y el aumento de la demanda turística.

Grupo Banco Mundial fortalece su presencia en Panamá

El Grupo Banco Mundial consolidó su presencia en Panamá al unificar sus operaciones (Banco Mundial, IFC y MIGA), convirtiendo al país en el centro de sus actividades para Centroamérica y República Dominicana. La nueva oficina, la más grande de la región, busca impulsar el desarrollo sostenible y la cooperación, con un enfoque en la reducción de la pobreza y la generación de empleo.

Canal de Panamá en la mira: ¿Por qué expertos en derecho internacional plantean la intervención de la OEA?

Especialistas en el foro internacional “El futuro del Canal en tiempos de Trump”, debatieron las amenazas de Donald Trump sobre el Canal de Panamá, destacando la necesidad de defender la soberanía panameña a través de la OEA y el Tratado de Neutralidad. Se desmintieron las acusaciones sobre la presencia china y se alertó sobre posibles represalias comerciales.

MICI reafirma su compromiso como facilitador de inversiones en el sector marítimo

El Ministro de Comercio e Industrias y el presidente de ASTIBAL se reunieron para fortalecer la inversión y el crecimiento del sector marítimo en Panamá, destacando el compromiso de ASTIBAL con la expansión y la generación de empleo. ASTIBAL, con una inversión significativa y una operación 24/7, busca consolidar a Panamá como un centro clave para la reparación naval en el mercado internacional.

Colombia: Condiciones meteomarinas

Dimar alerta sobre posibles inundaciones en la costa Pacífica colombiana del 12 al 19 de marzo de 2025, debido a la Luna Llena y la Marea de Sizigia; se recomienda extremar precauciones en zonas como Bahía Solano y Tumaco.

Panamá refuerza su rol como centro comercial estratégico para el Caribe Neerlandés

Panamá busca consolidarse como un hub comercial clave para el Caribe Neerlandés, explorando oportunidades para exportar productos frescos y mariscos, fortaleciendo así su presencia en la región y aumentando sus exportaciones.

Foro Internacional BASC PANAMA 2025 impulsará el diálogo sobre el Canal de Panamá, la competitividad y el comercio global

Expertos en geopolítica, logística, sector económico y marítimo, analizarán el futuro del Canal de Panamá, la facilitación del comercio y los retos y desafíos de la seguridad en la cadena de suministro.