separador.png
Search

Comisionados de la CICH analizan iniciativas clave para el desarrollo sostenible de la Cuenca del Canal

La Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CICH) aprobó la Estrategia de Desarrollo Sostenible y Descarbonización (EDSD) y el Plan Indicativo de Ordenamiento Territorial Ambiental (PIOTA) para la región oriental, con el objetivo de fortalecer la gestión territorial y la sostenibilidad. Estas medidas buscan mitigar el cambio climático, conservar ecosistemas y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la cuenca a través de una colaboración interinstitucional.

Panamá y CAF exploran financiamiento para potenciar la acuicultura y pesca de exportación

El ministro de Comercio de Panamá, Julio Moltó, se reunió con CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y representantes del sector acuícola y pesquero para buscar financiamiento. El objetivo es impulsar la competitividad y la expansión internacional de estas industrias, que mostraron un fuerte crecimiento en 2024 y 2025.

Panamá afina ejecución del plan de trabajo del SIECA bajo su Presidencia Pro Tempore

El ministro de Comercio de Panamá, Julio Moltó, se reunió con su equipo para planificar la Presidencia Pro Tempore de Panamá en el Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) durante el segundo semestre de 2025. El objetivo es ejecutar las 12 áreas estratégicas del plan de trabajo anual, incluyendo la plataforma digital de comercio y las rondas de la Unión Aduanera.

Zona Libre de Colón destaca récord de nuevas empresas y proyectos clave para impulsar el país

La Zona Libre de Colón (ZLC) experimenta un periodo de transformación con un récord histórico de 241 nuevas empresas registradas y la recuperación de 250 hectáreas para atender la demanda de inversión. Además, implementa un programa de visa para compras y un proyecto integral de agua para convertirse en un hub logístico de clase mundial.

Los puertos de Barcelona y Shanghái firman un acuerdo para fortalecer relaciones y crear un corredor verde

El Puerto de Barcelona y el Shanghai International Port Group firmaron un acuerdo para fortalecer las conexiones comerciales y compartir conocimientos en digitalización y descarbonización del transporte marítimo. El pacto busca impulsar un “Corredor Verde y Digital” entre ambos puertos, promoviendo rutas marítimas neutras en emisiones y el uso de energías limpias.

Presidente de la República se reúne con la Junta Directiva del Canal

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la Junta Directiva del Canal de Panamá, donde se presentaron planes de inversión de más de B/.8,500 millones para la próxima década, incluyendo un corredor energético, terminales portuarias, un corredor logístico terrestre y la creación de un lago en río Indio para garantizar el suministro de agua. Estos proyectos buscan fortalecer la competitividad del Canal, impulsar la economía panameña y generar miles de empleos.

Comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha aclarado que no restringe el reconocimiento de títulos de competencia emitidos por la India, valorando a sus profesionales marítimos y promoviendo la cooperación internacional. La AMP asegura que la gente de mar en buques panameños cumple con las normativas STCW para garantizar la seguridad marítima y aplica controles estrictos contra el fraude documental.

Valenciaport cierra 2024 con un crecimiento en ingresos del 6,7%

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) cerró el ejercicio 2024 con un beneficio de casi 29 millones de euros y una facturación de 150 millones, lo que valida su solidez financiera y permite un ambicioso Plan de Inversiones 2025-2029 de más de 900 millones de euros. Además, Valenciaport ha movido 2.833.919 contenedores en el primer semestre de 2025, un 3,84% más que el año anterior.

Gobierno reafirma compromiso con el sector privado en toma de posesión de APEDE

El ministro Julio Moltó, en representación del presidente Mulino, reafirmó el compromiso del gobierno con el sector privado y el desarrollo sostenible durante la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de APEDE, felicitando a su presidenta reelecta, Giulia De Sanctis, y destacando logros conjuntos entre el sector público y privado.

Zarpa LIFE 2026: Liderazgo Femenino rumbo a Panamá

El programa LIFE, enfocado en el liderazgo femenino en el sector marítimo-portuario, anuncia su cuarta edición en Panamá para marzo de 2026. Este evento busca fortalecer el talento femenino, promover la equidad e impulsar la innovación en la cadena logística de América Latina.