separador.png
Search

Entran en vigor nuevos límites de emisiones de azufre en el Mediterráneo

El mar Mediterráneo se convierte oficialmente en Zona de Control de Emisiones de Azufre (Med SOx ECA) el 1 de mayo de 2025, limitando el contenido de azufre en el combustible de los buques al 0,1% para reducir la contaminación atmosférica y beneficiar la salud y el medio ambiente. Esta medida impone estrictos límites obligatorios para prevenir la contaminación en una de las rutas marítimas más transitadas del mundo.

ACP anuncia nuevo método de asignación de cupos de reservas para buques neopanamax

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) implementará un nuevo sistema de asignación de cupos a largo plazo para buques neopanamax, ofreciendo mayor flexibilidad y transparencia a sus clientes a través de subastas.

X-Press pone en funcionamiento el primero de 14 recipientes de metanol

En Rotterdam se bautizó al Eco Maestro, el primer buque portacontenedores de doble combustible que navegará con metanol. Rotterdam será el puerto base de los catorce buques de la compañía singapurense X-Press Feeders.

Limitaciones de capacidad en el transporte marítimo impulsó la demanda de la carga aérea en mayo

La demanda de carga aérea mundial aumenta un 14,7% en mayo impulsada por el comercio electrónico y las limitaciones marítimas.

Reducción de la basura plástica marina: se amplía un proyecto mundial hasta 2025

GloLitter busca ayudar a los países en vías de desarrollo en la implementación de prácticas sostenibles para reducir la basura plástica marina proveniente del transporte marítimo y la pesca.

La energía eléctrica de tierra para buques tanque tiene un potencial significativo para reducir las emisiones en el puerto

El Puerto de Rotterdam, junto a sus socios, está llevando a cabo estudios de viabilidad y proyectos para la implementación de energía eléctrica de tierra (shore power) en sus terminales, con el objetivo de reducir las emisiones y estandarizar su uso a nivel global, especialmente para buques tanque.

Los países insulares buscan soluciones a los retos del transporte marítimo

Los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) enfrentan desafíos para descarbonizar su transporte marítimo debido a su alta dependencia y a los elevados costos.

La OMI presenta en Bonn la vía hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas

La OMI avanza en su estrategia para descarbonizar el transporte marítimo mundial para el año 2050.

La mesa redonda de la GIA de bajas emisiones de carbono explora las oportunidades y retos de la tecnología de propulsión eólica

La propulsión eólica presenta una oportunidad significativa para descarbonizar el transporte marítimo, pero su adopción a gran escala enfrenta desafíos.

Embalses del Canal de Panamá sobrepasan los niveles de agua por primera vez en este año

Los niveles de agua en los embalses del Canal de Panamá han vuelto a la normalidad gracias a las lluvias y las medidas de ahorro de agua. El Canal está aumentando el número de tránsitos diarios y monitoreando las condiciones climáticas para garantizar la disponibilidad de agua