Valenciaport ha lanzado un proyecto cofinanciado por la UE para fortalecer la seguridad fronteriza en sus puertos, implementando nuevos sistemas de control migratorio y prevención de delitos graves. Esto incluye la instalación de un contenedor piloto con tecnología de última generación para la verificación de viajeros.
Rijeka Gateway, el puerto de contenedores más moderno de la región, inicia la fase final de pruebas con la llegada de su primer buque y tren, marcando el inicio de las operaciones comerciales que empezarán en septiembre.
La OMI inauguró una nueva oficina en Fiyi para fortalecer la cooperación con los países del Pacífico, con un enfoque en el desarrollo de capacidades, la seguridad y la sostenibilidad marítima.
El Secretario General de la OMI, Arsenio Domínguez, instó a los países a reforzar la cooperación para enfrentar amenazas a la seguridad marítima, como la piratería y los ciberataques, destacando que la respuesta colectiva debe basarse en la prevención y el diálogo.
La industria portuaria peruana se consolida a través de la inversión privada y asociaciones público-privadas, enfocándose en la sostenibilidad, la conectividad logística y la modernización de su infraestructura.
El Port Reform Toolkit del Banco Mundial es una guía integral para modernizar y privatizar puertos, adaptándose a las nuevas tendencias del comercio global. Esta herramienta ofrece metodologías y un lenguaje común para que gobiernos y profesionales del sector gestionen eficazmente las reformas portuarias, promoviendo la sostenibilidad y la competitividad.
La desigualdad digital en la logística se refiere a la brecha entre las empresas que han adoptado la tecnología y las que aún dependen de procesos manuales. Esto provoca errores, retrasos y clientes insatisfechos. La nota detalla las causas (sistemas obsoletos, altos costos y falta de capacitación) y resalta los beneficios de la digitalización, como el seguimiento en tiempo real y las herramientas predictivas, para mejorar la eficiencia y la competitividad.
APM Terminals anuncia resultados récord en el segundo trimestre de 2025, destacando el éxito de sus 60 terminales a nivel global en un mercado volátil. La empresa reafirma su compromiso con alianzas estratégicas, la modernización de terminales y la mejora de la eficiencia para construir un sistema de comercio global más resiliente.
La junta del proyecto GloNoise Partnership ha extendido la iniciativa hasta diciembre de 2026 para continuar los esfuerzos globales que buscan reducir el ruido submarino de los buques, con el apoyo de varios países que han implementado medidas de investigación, políticas y concientización.