Fuente: Hub News
La Autoridad del Canal de Panamá culminó el censo realizado de las comunidades asentadas en Río Indio y los resultados estarían listos en el mes de julio. La siguiente fase será definir el lugar donde serán reubicadas las 550 familias que viven en la zona, informó la subadministradora de la ACP, Ilya Espino de Marotta.
Marotta explicó que realizarán una evaluación detallada de cada familia que será movilizada (ocupación y si tienen título de propiedad) y aclaró que el derecho posesorio pesa tanto como el título de propiedad. “Aunque no hayas participado en el censo, eso no quiere decir que no se te va a compensar, pero al menos con el censo sabemos quién estaba en el sitio y quién llegó después”, dijo y agregó que 85% de las personas accedieron participar en la consulta.
El proceso de reasentamiento incluye la adquisición, por parte de la ACP, de los terrenos donde serán trasladadas las familias, la construcción de las viviendas y el otorgamiento de títulos de propiedad, además del establecimiento de los servicios esenciales. Marotta añadió que el proceso de adjudicación de la presa comenzará a principios de 2027 y se trabaja paralelamente con los dos proyectos.
Aseguró que en el período de construcción del nuevo asentamiento se generarán empleo y el Canal de Panamá educará a las personas para que protejan la cuenca. “La cuenca de Chagres ha sido conservada, preservada con todos los programas que tiene el Canal, eso lo trabajaremos con los residentes de la cuenca de Río Indio para mantener una cuenca saludable. Igualmente hacer cosas como turismo del lago, senderos ecológicos, pesca, o sea que hay algunas actividades adicionales que también se van a generar”.
La subadministradora del Canal participó en la conferencia “Agua del futuro: Lago de Río Indio”, realizada en la sede de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede). Marotta informó que todavía no han identificado el lugar donde serán reasentadas las familias y que el proceso durará años.
Entre los proyectos en marcha en la cuenca de Río Indio que han sido adjudicados están la reforestación de 50 hectáreas en 12 comunidades del tramo alto de la Cuenca, mejoras para abastecer agua en Riecito Abajo, La Pita y el Ahogado Centro y 110 títulos de propiedad.