El Puerto de Hamburgo se convierte en el primero de Europa en ofrecer energía eléctrica desde tierra para portacontenedores y cruceros, un paso importante hacia la reducción de emisiones y un futuro más sostenible.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 1,557,428 pasajeros en abril, un 9.8% más que el mismo mes del año pasado, impulsando la recuperación de la industria.
Los mercados con mayor movimiento fueron Suramérica (44%), Norteamérica (28%) y el Caribe (12%).
La EPO y DIGERPI firmaron acuerdos para fortalecer la cooperación en materia de propiedad industrial, incluyendo capacitación de examinadores, digitalización y apoyo a proyectos.
La carga aérea experimentó un crecimiento del 18,4% en enero de 2024, impulsado por el comercio electrónico. A pesar de las preocupaciones por una posible desaceleración económica en China, el sector sigue mostrando un crecimiento positivo. Las aerolíneas de Oriente Medio y Asia-Pacífico tuvieron el mejor desempeño, mientras que las de América del Norte registraron el menor crecimiento.
El informe aboga por un cambio radical en los flujos de importación y la industria del puerto. Se necesitan cambios en la industria, el procesamiento de materiales y la infraestructura para lograr una economía circular y un futuro sostenible. Se espera que la investigación ayude a desarrollar una estrategia de materias primas para el puerto de Rotterdam.
Los puertos de Shannon Foynes y Rotterdam firman un acuerdo para desarrollar un corredor de suministro de hidrógeno verde desde Irlanda a Europa.
El objetivo es exportar 10 millones de toneladas de hidrógeno verde para 2030, con el puerto de Rotterdam facilitando 40 millones de toneladas para 2050.
Fuente: Port de Barcelona Cataluña está viviendo un grave episodio de sequía y hay que hacer frente a la situación aplicando medidas d
Fuente: Tocumen Panamá 10 empresas acogieron la convocatoria que hizo Tocumen, S.A. para participar en el proceso de selección del conce