La Organización Marítima Internacional (OMI) presentó su amplia gama de proyectos de cooperación técnica en un evento informal, destacando el apoyo disponible para los Estados Miembros.
El cobre, un mineral fundamental para la lucha contra el cambio climático, gracias a su uso en las energías renovables, la movilidad sostenible y la eficiencia energética. La minería legal y sostenible, con el cobre como aliado, es clave para un futuro más verde.
La Alianza Portuaria Cero Emisiones (ZEPA) anuncia la incorporación de 11 organizaciones de la industria portuaria de contenedores. Entre los miembros se encuentran APM Terminals, CATL, DP World, Kempower, Patrick Terminals, Port of Aarhus, Port of Rotterdam, Rocsys, Sany, SSA Marine y ZPMC.
La OMI avanza en su estrategia para descarbonizar el transporte marítimo mundial para el año 2050.
HHLA pone en marcha dos camiones eléctricos para la transferencia de contenedores en el puerto de Hamburgo, como parte de su estrategia de sostenibilidad para descarbonizar las cadenas logísticas.
Valenciaport ha abordado los objetivos de descarbonización de como la electrificación de los buques, de los camiones y de los muelles, la puesta en marcha de los OPS y la generación de energía limpia para el autoconsumo.
La OMI avanza en la descarbonización del transporte marítimo con dos objetivos principales: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger a los pequeños Estados insulares en desarrollo y a los países menos adelantados de los posibles efectos negativos en sus economías.
Hapag-Lloyd reporta un comienzo de año positivo en el primer trimestre de 2024, con un EBITDA de $942 millones y un aumento del 6.8% en los volúmenes de transporte. Sin embargo, el EBIT y las ganancias del Grupo disminuyen debido a la normalización de las cadenas de suministro y a las tarifas de flete más bajas.