separador.png
Search

CCIAP da la bienvenida a 66 nuevas empresas a su membresía

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha incorporado 66 nuevas empresas a su membresía, fortaleciendo su representación en el sector empresarial del país. La CCIAP se compromete a promover y defender los intereses de la empresa privada, participando activamente en debates nacionales.

Gobierno panameño afina postura para reuniones de los comités técnicos del TPC

El Gobierno de Panamá se prepara para participar en las reuniones de los Comités Técnicos del Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos, celebradas en Washington D.C. El objetivo es defender los intereses del país en temas de acceso a mercado, medidas sanitarias y regulatorias.

La asociación GloNoise sobre ruido submarino se amplía hasta 2026

La junta del proyecto GloNoise Partnership ha extendido la iniciativa hasta diciembre de 2026 para continuar los esfuerzos globales que buscan reducir el ruido submarino de los buques, con el apoyo de varios países que han implementado medidas de investigación, políticas y concientización.

Gobierno reafirma respaldo a la nueva junta directiva de COEL

El Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL) celebró la toma de posesión de su nueva junta directiva, en un evento que subrayó el compromiso del Gobierno Nacional con el sector. Autoridades como el ministro del MICI y el ministro del Canal destacaron la importancia de la colaboración público-privada y los planes de inversión para consolidar a Panamá como un hub logístico global.

Zona Franca de la Innovación contribuye a transformar el ecosistema regional

La Zona Franca de la Innovación de Panamá, aún en desarrollo, se posiciona como un centro clave de innovación al coorganizar el Startup World Cup Centroamérica 2025, un evento que resalta el compromiso del país con el emprendimiento tecnológico y la diversificación económica.

Comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha iniciado el proceso de cancelación del registro de 17 naves y ha tomado medidas contra una compañía y un ciudadano, tras ser sancionados por la OFAC. La AMP ha endurecido sus controles para evitar el uso indebido de su registro de buques.

Carga aérea global crece levemente, se comienzan a sentir los efectos de las tensiones comerciales

La demanda global de carga aérea desaceleró su crecimiento en junio, con un aumento del 0,8%, impulsada por las aerolíneas latinoamericanas que se posicionaron en segundo lugar con un crecimiento del 3,5%. Las tensiones comerciales y los aranceles son señalados como factores clave en la contracción, especialmente en Norteamérica.

La cultura panameña está viva

La Cámara de Comercio de Panamá celebra los avances en la cultura nacional, destacando la 45ª Feria Nacional de Artesanías como un ejemplo de cómo la tradición, la innovación y el emprendimiento se unen para impulsar las industrias creativas y la identidad panameña.

Petroleros y graneleros con más de 15 años de antigüedad no serán abanderados

El Registro de Buques de Panamá ha actualizado sus políticas para prohibir el abanderamiento de buques petroleros y graneleros de más de 15 años, con el fin de optimizar su flota y evitar la entrada de buques de la “flota fantasma”. Estas nuevas medidas, que incluyen inspecciones más rigurosas, buscan reducir las detenciones y mejorar la calidad y seguridad de la flota nacional.

Encuentro entre la AMP y la ITF impulsa agenda marítima internacional

Una delegación de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se reunió con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) para fortalecer la colaboración en temas de interés común y dialogar sobre los desafíos que enfrenta la gente de mar. El encuentro destacó la importancia de un acuerdo vigente y la necesidad de abordar las nuevas competencias laborales, especialmente en relación con el uso de combustibles emergentes.