separador.png
Search

Aceleran la aprobación de nuevas zonas francas

Panamá experimenta un auge en las solicitudes de licencias para zonas francas, impulsando la inversión y generando empleos con la aprobación de nuevos proyectos y la agilización de trámites. Este crecimiento subraya el papel crucial de las zonas francas en el desarrollo económico y el aumento de las exportaciones del país.

El Gobierno tiene el camino allanado para iniciar las conversaciones con Minera Panamá

El presidente Mulino anunció que Franco-Nevada suspendió el arbitraje contra Panamá por el cierre de la mina Donoso, allanando el camino para futuras negociaciones. Mientras tanto, la Cámara Minera de Panamá convocó a una marcha para el 22 de junio exigiendo la reactivación de la mina debido a las pérdidas económicas y de empleo.

Resultados del censo en Río Indio estarían listos en julio de este año

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) finalizó el censo de 550 familias en Río Indio para su reubicación, buscando compensar a los afectados y construir nuevas viviendas con servicios esenciales, generando empleo y promoviendo la conservación de la cuenca.

Inversionista de Japón presenta ante la ARAP interés en proyecto de granja de cultivo del camarón Kuruma Ebi

Inversionistas japoneses y panameños, a través de la nueva empresa Magic Ocean, exploran el cultivo y exportación del camarón Kuruma Ebi en Panamá, buscando aprovechar las favorables condiciones del Pacífico panameño y su cercanía a mercados internacionales. Este proyecto cuenta con el apoyo del gobierno panameño y se espera que genere empleos y fortalezca la economía.

Georgia Tech ejecuta el proyecto Torre de control para predecir los resultados del desempeño logístico en Panamá

Georgia Tech Panamá está desarrollando una torre de control logística para predecir el desempeño del sistema logístico panameño a través de la integración y análisis de datos del sector marítimo y otros, con el fin de fortalecer el Hub Logístico del país.

Se debe repensar y rediseñar la cadena de suministro marítima para cumplir con los compromisos ambientales globales

La industria marítima enfrenta el complejo desafío de descarbonizar sus operaciones para 2050, lo que implica una migración a combustibles de bajas emisiones y una profunda transformación de toda la cadena de suministro. Este reto fue el foco de un conversatorio en Panamá, donde expertos destacaron el potencial de Latinoamérica en materias primas para combustibles verdes y la necesidad de infraestructura y capacitación.

Zona Libre de Colón rinde homenaje a sus pilares humanos en su 77 aniversario

La Zona Libre de Colón celebró su 77 aniversario con un emotivo homenaje a 90 colaboradores por su dedicación, destacando a Lastenia Molinar con 50 años de servicio y a Raúl Zuleta con 45 años, quienes simbolizan el compromiso y el legado para las nuevas generaciones.

Aeroméxico aterriza en Panamá fortaleciendo la conectividad entre ambos países

Aeroméxico ha lanzado una nueva ruta diaria entre Ciudad de México y Ciudad de Panamá, reforzando la conectividad aérea, el turismo y los lazos económicos entre México y Panamá. Este vuelo busca impulsar la llegada de visitantes y el desarrollo turístico de Panamá, mientras que los viajeros panameños tendrán acceso a la extensa red de destinos de Aeroméxico.

Panamá y UNCTAD refuerzan cooperación técnica y agenda de integración regional

En Ginebra, el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, y la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, se reunieron para impulsar la cooperación técnica en comercio y desarrollo, destacando la digitalización aduanera, el apoyo a pymes y la promoción de productos panameños.

Ministro Moltó deposita Instrumento de Aceptación de Panamá del Acuerdo contra Subvenciones a la pesca de la OMC

Panamá se convirtió en el miembro número 102 en ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC, impulsando su entrada en vigor y reafirmando su compromiso con la sostenibilidad oceánica y la lucha contra la pesca ilegal.