Panamá busca fortalecer la cooperación en el ámbito energético para asegurar un suministro eficiente y sostenible.
La asociación entre APM Terminals, ENNA Group y Hrvatski Telekom está transformando el puerto de Rijeka en un centro logístico inteligente y sostenible, impulsado por tecnología 5G y operaciones remotas.
El BCIE, el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea otorgaron fondos no reembolsables de hasta US$7,000 a empresas panameñas.
Global Fishing Watch (GFW) y la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) se reunieron para discutir el uso de la tecnología de GFW para mejorar la gestión y sostenibilidad de la pesca.
El Canal de Panamá presentó ante el Consejo de Gabinete los detalles de su presupuesto, destacando su sólida situación financiera y continuo compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia operativa y el desarrollo económico de Panamá.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) aprobó el registro del nuevo buque factoría “Madre Antonia”, construido por la empresa japonesa Niigata Shipbuilding & Repair Inc. para la empresa panameña Grupo Ricardo Fuentes.
Este buque aumenta la capacidad de la empresa para procesar y almacenar túnidos en alta mar, lo que representa un paso importante para afianzar su liderazgo en el sector.
La industria minera ofrece a los jóvenes en Panamá oportunidades de desarrollo profesional, trabajo en sus comunidades, remuneración justa y la posibilidad de contribuir a la sostenibilidad y la innovación.
GloLitter busca ayudar a los países en vías de desarrollo en la implementación de prácticas sostenibles para reducir la basura plástica marina proveniente del transporte marítimo y la pesca.