separador.png
Search

Puerto Internacional de Vacamonte: 45 años impulsando la industria pesquera panameña

El Puerto Internacional de Vacamonte celebró su 45 aniversario, destacando su rol crucial en el desarrollo económico de Panamá. Esta infraestructura portuaria, ubicada en Arraiján, ha generado miles de empleos, fortalecido la cadena de valor de la pesca y se ha convertido en un pilar fundamental para la exportación de productos del mar.

Autoridades panameñas se reúnen con delegación de China Energy para explorar colaboración en sector energético

Panamá busca fortalecer la cooperación en el ámbito energético para asegurar un suministro eficiente y sostenible.

Rijeka Gateway lidera el camino con la primera conectividad 5G Stand Alone

La asociación entre APM Terminals, ENNA Group y Hrvatski Telekom está transformando el puerto de Rijeka en un centro logístico inteligente y sostenible, impulsado por tecnología 5G y operaciones remotas.

Empresas panameñas reciben premio por su compromiso con la movilidad sostenible

El BCIE, el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea otorgaron fondos no reembolsables de hasta US$7,000 a empresas panameñas.

X-Press pone en funcionamiento el primero de 14 recipientes de metanol

En Rotterdam se bautizó al Eco Maestro, el primer buque portacontenedores de doble combustible que navegará con metanol. Rotterdam será el puerto base de los catorce buques de la compañía singapurense X-Press Feeders.

Representantes de Global Fishing Watch (GFW) se entrevistan con las nuevas autoridades de ARAP

Global Fishing Watch (GFW) y la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) se reunieron para discutir el uso de la tecnología de GFW para mejorar la gestión y sostenibilidad de la pesca.

Canal de Panamá aportará directamente más de B/.2.4 millones al Tesoro Nacional

El Canal de Panamá presentó ante el Consejo de Gabinete los detalles de su presupuesto, destacando su sólida situación financiera y continuo compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia operativa y el desarrollo económico de Panamá.

Crece flota panameña con nuevo registro del buque factoría Madre Antonia

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) aprobó el registro del nuevo buque factoría “Madre Antonia”, construido por la empresa japonesa Niigata Shipbuilding & Repair Inc. para la empresa panameña Grupo Ricardo Fuentes.

Este buque aumenta la capacidad de la empresa para procesar y almacenar túnidos en alta mar, lo que representa un paso importante para afianzar su liderazgo en el sector.

Oportunidades que los jóvenes tienen en el sector minero

La industria minera ofrece a los jóvenes en Panamá oportunidades de desarrollo profesional, trabajo en sus comunidades, remuneración justa y la posibilidad de contribuir a la sostenibilidad y la innovación.

Reducción de la basura plástica marina: se amplía un proyecto mundial hasta 2025

GloLitter busca ayudar a los países en vías de desarrollo en la implementación de prácticas sostenibles para reducir la basura plástica marina proveniente del transporte marítimo y la pesca.