separador.png
Search

Panamá refuerza el control y la trazabilidad de los transbordos con el “Observador a Bordo”, en sintonía con nuevos estándares de Walmart, Sam’s Club y Starkist

Panamá ha implementado medidas estrictas para garantizar la trazabilidad de los productos pesqueros transbordados, incluyendo el uso obligatorio de observadores a bordo. Esta iniciativa se alinea con los nuevos estándares de sostenibilidad exigidos por grandes empresas como Walmart y Starkist, fortaleciendo la reputación de Panamá como un actor clave en la cadena de suministro pesquera global y promoviendo prácticas de pesca más responsables.

Crece movimiento de contenedores, carga y pasajeros

Los puertos panameños registran un aumento significativo en el movimiento de contenedores, carga y pasajeros durante el primer semestre de 2024.

Dimar lidera estudio de contaminación marina en los principales puertos del Caribe colombiano

La Dirección General Marítima de Colombia inició un estudio pionero en el Caribe colombiano para evaluar la contaminación por hidrocarburos en sedimentos marinos cerca de puertos.

AMP inicia gira nacional de inspección de puertos

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha iniciado una evaluación exhaustiva de todos sus puertos para identificar las mejoras necesarias y elaborar un plan estratégico que optimice las operaciones y garantice la seguridad marítima

Diversidad en el mar: concurso fotográfico de la OMI para el Mes de la Historia Negra

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha lanzado un emocionante concurso fotográfico para celebrar el Mes de la Historia Negra y destacar la diversidad en el sector marítimo. Este concurso, titulado “Diversidad en el mar”, busca capturar a través de imágenes la rica variedad cultural y étnica presente en las tripulaciones, los puertos y las actividades marítimas en todo el mundo.

Convocatoria abierta para que las compañías marítimas y pesqueras se unan a la nueva alianza mundial contra la basura oceánica

La OMI está creando una alianza para reunir a líderes del sector marítimo y pesquero para desarrollar soluciones innovadoras que prevengan y reduzcan la basura plástica marina.

AMP recibe la visita de empresarios del sector logístico de Colombia

La reunión entre la AMP y la FITAC fue un encuentro estratégico para fortalecer la cooperación entre Panamá y Colombia en el sector marítimo, logístico y portuario. Ambas partes mostraron interés en trabajar juntas para desarrollar nuevas oportunidades comerciales y beneficiar a sus respectivos países.

Cámara Marítima de Panamá: nuevo presidente y su Junta Directiva para el periodo 2024-2025

La Cámara Marítima de Panamá se complace en presentar al nuevo presidente, José Digeronimo, y a su Junta Directiva para el periodo 2024-2025.

La Junta Directiva de MedCruise visita el Puerto de València

La reunión de la Junta Directiva de MedCruise ha sido un paso importante para avanzar en la implementación de una estrategia medioambiental y social sostenible para la industria de cruceros en el Mediterráneo. La colaboración entre los diferentes actores del sector es fundamental para alcanzar los objetivos establecidos y garantizar un futuro próspero para la industria.

Panamá podría llegar a los 9 millones de TEUs al cierre de este año

Panamá supera los 100 mil TEUs en los primeros 5 meses del 2024 respecto al 2023, con potencial para superar los 9 millones al cierre del año. La tecnología, como la IA, y el desarrollo del Canal Seco impulsan el sector logístico.