Panamá se consolida como referente regional en acuicultura sostenible, impulsando la economía y la seguridad alimentaria.
El Proyecto Aviapods dará una nueva vida a seis aviones abandonados en la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Panamá celebra avances en la lucha contra la pesca INDNR, incluyendo la implementación de un centro de monitoreo satelital y la renovación de un memorando de entendimiento con la plataforma Global Fishing Watch.
La minería es un sector clave para el desarrollo económico y social de Panamá, y debe ser considerada como una actividad fundamental para el bienestar del país.
Panamá y Global Fishing Watch (GFW) fortalecen su colaboración para combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR) mediante el uso de tecnología de monitoreo satelital.
El MICI desmiente denuncias de inacción en el manejo del concentrado de cobre en Cobre Panamá y asegura que se están realizando las acciones necesarias para su gestión segura y comercialización.
Funcionarios y expertos de América Latina y el Caribe se reunieron en Costa Rica para revisar el Acuerdo de la FAO sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), un tratado internacional que busca combatir la pesca ilegal.
La representación de las mujeres en altos cargos en la gestión de la cadena de suministro ha alcanzado un máximo histórico.
Directores principales y suplentes acompañarán a Arias Strunz en esta nueva Junta Directiva durante este periodo, toman posesión.
Juan A. Arias tomó posesión como presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) para el período 2024-2025.