separador.png
Search

Nuevas empresas en zonas francas Astibal y Panapark impulsan inversiones superiores a B/. 6.3 millones y la generación de más empleos

La Comisión Nacional de Zonas Francas de Panamá aprobó dos nuevas licencias de operación para las empresas NeoHG Corp. y Biansa Balboa, S.A. Estas empresas, con una inversión inicial de más de 4.2 millones de dólares, se dedicarán a servicios y procesamiento de productos en las zonas francas de Astibal y Panapark, generando alrededor de 80 empleos.

Gobierno y exportadores reafirman alianza para potenciar el sector y conquistar nuevos mercados

El gobierno panameño reafirmó su compromiso con el sector exportador durante la toma de posesión de la nueva junta directiva de APEX, destacando la importancia de fortalecer la cultura exportadora y la digitalización de procesos. El viceministro Hoyos resaltó el crecimiento del sector, que entre enero y noviembre de 2024 experimentó un aumento del 8.6% en las exportaciones, y el potencial de Panamá como exportador de servicios.

Exportaciones de productos del mar alcanzan importante crecimiento en Panamá

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) anunció que las exportaciones de productos del mar alcanzaron un valor FOB de B/.246.8 millones en 2024, un aumento del 42.98 % en comparación con 2022. El camarón se mantuvo como el producto líder, seguido por los pescados y filetes frescos y congelados, lo que refleja el dinamismo y el esfuerzo de la industria pesquera y acuícola de Panamá.

MICI presenta agenda estratégica en bilaterales con el BID y El Salvador en Foro Económico Internacional

En el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, Panamá sostuvo reuniones bilaterales con el BID y El Salvador para impulsar proyectos clave como la estrategia en semiconductores y la tecnología agrícola. El presidente Mulino destacó el papel de la CAF como socio estratégico y se buscó financiamiento para fortalecer instituciones y promover el desarrollo.

El Canal de Panamá envía mensaje a sus colaboradores

Vásquez Morales envió un mensaje a los colaboradores del organismo reiterando el compromiso de seguir contribuyendo en pro del comercio mundial y las cadenas de suministro.

AMP garantiza condiciones laborales dignas para la Gente de Mar

La Autoridad Marítima de Panamá realizó 343 inspecciones a buques en 2024, encontrando que casi la mitad incumplía normas laborales. La AMP sancionó estas irregularidades y anunció un plan para reforzar las inspecciones y registrar todas las embarcaciones en el país.

CCIAP y SCAP firman acuerdo para organizar el World of Coffee Panamá 2026, 1ra. Exposición Comercial de Café que se desarrollará en América Latina

Panamá se convertirá en el epicentro del café en América Latina al albergar el World of Coffee 2026, un evento organizado conjuntamente por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP), con el objetivo de posicionar al país como referente mundial en calidad de café y promover sus variedades, especialmente el Geisha.

El Canal de Panamá: Símbolo de Excelencia y Orgullo Nacional

El Canal de Panamá, bajo administración panameña, se ha convertido en un símbolo de orgullo nacional y un motor económico clave. Su ampliación y gestión sostenible han consolidado su posición como una de las infraestructuras más importantes del mundo, demostrando la capacidad y visión de futuro de Panamá.

ARAP presenta su aplicación móvil que reforzará la lucha contra la pesca ilegal

Panamá lanza una nueva aplicación móvil para combatir la pesca ilegal en sus aguas. La app, desarrollada por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), permite a los pescadores denunciar en tiempo real actividades ilícitas y solicitar ayuda en caso de emergencias, fortaleciendo así la protección de los recursos marinos y la seguridad de los pescadores.

CCIAP presenta sus 5 ferias para el 2025 y destaca el turismo de convenciones como plataforma de negocios para Panamá

La Cámara de Comercio de Panamá organizará cinco ferias del 25 al 27 de marzo de 2025 en el Panama Convention Center, con el objetivo de impulsar el turismo de convenciones y fortalecer la economía panameña, proyectando una derrama económica de US$45 millones.