separador.png
Search

UMIP y WISTA Panamá firman convenio para impulsar el liderazgo femenino en el sector marítimo

La UMIP y WISTA Panamá firmaron un convenio para impulsar el desarrollo profesional y el liderazgo de las mujeres en la industria marítima. Este acuerdo promoverá programas, talleres e iniciativas de mentoría para fortalecer la equidad en el sector.

Panamá fortalece su conectividad aérea con nueva ruta directa a San Francisco

Panamá inauguró una nueva ruta directa de United Airlines entre Ciudad de Panamá y San Francisco, reforzando su conectividad aérea con la costa oeste de EE. UU. y Asia. Esta conexión impulsará el turismo, el comercio y la inversión, consolidando a Panamá como un hub clave.

UMIP garantiza embarques en buques de la comunidad europea al superar auditoría de belgium maritime inspectorate

La UMIP superó la auditoría anual del Belgium Maritime Inspectorate (BMI), reafirmando su cumplimiento con los estándares de formación marítima y la calidad de su gestión académica. Este éxito valida el compromiso de la institución con la excelencia educativa y la industria marítima.

Panamá continúa consolidándose como destino estratégico para la inversión extranjera

La firma global Forvis Mazars inauguró su sede regional para Centroamérica y el Caribe en Panamá, destacando la confianza en el país por su posición estratégica, infraestructura logística y regímenes especiales para la inversión extranjera.

Bosques en fincas del paisaje agrícola de la cuenca del Canal de Panamá son hogar de mamíferos

La Finca San José en la cuenca del Canal de Panamá implementa ganadería y avicultura sostenibles, usando gallinas para control biológico y fertilización. Un estudio en esta y otras fincas panameñas revela que los bosques en paisajes agrícolas actúan como corredores biológicos, albergando diversas especies de mamíferos, lo que sugiere un potencial de conservación significativo.

Panamá endurece control sobre trasbordo de petróleo

Panamá ha implementado nuevos requisitos para operaciones de trasbordo de petróleo entre buques bajo su bandera, exigiendo notificación y trazabilidad obligatoria para combatir la “flota fantasma” y reforzar su reputación marítima.

Reconocen a 75 mujeres en el sector marítimo

En el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, la UMIP reconoció a 75 mujeres por su liderazgo y trayectoria, destacando su creciente presencia en una industria históricamente masculina. Con un 32% de su matrícula femenina, la universidad celebra la capacidad y el profesionalismo de las mujeres en todos los ámbitos marítimos.

Embajador de EE.UU. visita planta de AES en Colón, el mayor inversionista estadounidense en Panamá

El embajador de EE. UU. en Panamá, Kevin Marino Cabrera, visitó la planta de AES Colón, la mayor inversión estadounidense en el país y reconocida con el Premio a la Excelencia Corporativa. Esta planta de GNL, valorada en $1,150 millones, impulsa la transición energética limpia en Panamá y Centroamérica, destacando el compromiso de AES con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Ocean Network Express inaugura la era de la innovación y sostenibilidad con su nuevo buque ONE SPARKLE surcando los mares de América

ONE lanza el ONE Sparkle, su primer buque de construcción propia, marcando un hito en el transporte marítimo con tecnología sostenible y eficiencia ambiental. Este buque, parte de una serie de 20, refuerza la conectividad global y el compromiso de ONE con un futuro marítimo más sostenible.

Rotundo éxito Pescatlón 25K 2025 en la provincia de Colón este fin de semana

La Tercera Edición de Pescatlón 25K 2025 en Colón fue un éxito, combinando ciclismo y pesca con destacadas capturas de diversas especies y premiando a los ganadores en distintas categorías, además de promover la cultura local con presentaciones folklóricas y gastronomía caribeña. El evento organizado por ARAP resaltó el potencial de la provincia y recopiló información valiosa para la sostenibilidad pesquera, gracias al apoyo interinstitucional.