separador.png
Search

Panamá: Un País Que Todos Quieren Tener

Panamá es un país privilegiado con una ubicación estratégica, un canal interoceánico y una economía abierta y dinámica. Ha sido reconocido como el mejor destino turístico y país para vivir en 2024, y se está posicionando como un centro neurálgico para la inversión y el comercio en la región.

Panamá dejará sin efecto su participación en la Ruta de la Seda

El presidente José Raúl Mulino anunció que su Gobierno no renovará el memorándum de entendimiento firmado entre el Gobierno de China y del expresidente Juan Carlos Varela,  en 2017, denominado “La Ruta de la Seda”, que tuvo una vigencia de tres años y se prorroga automáticamente.

BP Logistics amplía su centro de distribución en Panamá Pacífico

El operador logístico regional BP Logistics, parte del Grupo Hilasal de El Salvador, anunció la ampliación de su centro de distribución en Panamá Pacífico, duplicando su capacidad de almacenamiento y servicios especializados para el sector salud, contribuyendo al posicionamiento de Panamá como Hub Farmacéutico regional.

Gobierno de Paraguay interesado en reexportar sus productos a través de la Zona Libre de Colón

El viceministro de Comercio Exterior de Paraguay, Marco Riquelme, visitó la Zona Libre de Colón para explorar oportunidades de reexportación de productos paraguayos a través del hub logístico panameño. Paraguay busca utilizar la Zona Libre como plataforma para distribuir sus productos agroindustriales y farmacéuticos a países de la región.

Nuevas empresas en zonas francas Astibal y Panapark impulsan inversiones superiores a B/. 6.3 millones y la generación de más empleos

La Comisión Nacional de Zonas Francas de Panamá aprobó dos nuevas licencias de operación para las empresas NeoHG Corp. y Biansa Balboa, S.A. Estas empresas, con una inversión inicial de más de 4.2 millones de dólares, se dedicarán a servicios y procesamiento de productos en las zonas francas de Astibal y Panapark, generando alrededor de 80 empleos.

Gobierno y exportadores reafirman alianza para potenciar el sector y conquistar nuevos mercados

El gobierno panameño reafirmó su compromiso con el sector exportador durante la toma de posesión de la nueva junta directiva de APEX, destacando la importancia de fortalecer la cultura exportadora y la digitalización de procesos. El viceministro Hoyos resaltó el crecimiento del sector, que entre enero y noviembre de 2024 experimentó un aumento del 8.6% en las exportaciones, y el potencial de Panamá como exportador de servicios.

Exportaciones de productos del mar alcanzan importante crecimiento en Panamá

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) anunció que las exportaciones de productos del mar alcanzaron un valor FOB de B/.246.8 millones en 2024, un aumento del 42.98 % en comparación con 2022. El camarón se mantuvo como el producto líder, seguido por los pescados y filetes frescos y congelados, lo que refleja el dinamismo y el esfuerzo de la industria pesquera y acuícola de Panamá.

MICI presenta agenda estratégica en bilaterales con el BID y El Salvador en Foro Económico Internacional

En el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, Panamá sostuvo reuniones bilaterales con el BID y El Salvador para impulsar proyectos clave como la estrategia en semiconductores y la tecnología agrícola. El presidente Mulino destacó el papel de la CAF como socio estratégico y se buscó financiamiento para fortalecer instituciones y promover el desarrollo.

El Canal de Panamá envía mensaje a sus colaboradores

Vásquez Morales envió un mensaje a los colaboradores del organismo reiterando el compromiso de seguir contribuyendo en pro del comercio mundial y las cadenas de suministro.

AMP garantiza condiciones laborales dignas para la Gente de Mar

La Autoridad Marítima de Panamá realizó 343 inspecciones a buques en 2024, encontrando que casi la mitad incumplía normas laborales. La AMP sancionó estas irregularidades y anunció un plan para reforzar las inspecciones y registrar todas las embarcaciones en el país.