“Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra oportunidad” destaca la responsabilidad que tenemos de proteger los océanos, que son vitales para la economía, el sustento y el clima del planeta. Enfatiza la oportunidad que tenemos de trabajar juntos para asegurar un futuro sostenible para nuestros océanos.
				El proyecto SMART-C Women de la OMI ofrece formación en línea y presencial a mujeres profesionales marítimas de Asia-Pacífico para mejorar sus competencias y oportunidades de carrera, con el objetivo de cerrar la brecha de género en el sector.
				En este Día de la gente de mar, rendimos homenaje a quienes han perdido la vida mientras prestaban servicio en buques atacados en el mar Rojo.
				La OMI avanza en su estrategia para descarbonizar el transporte marítimo mundial para el año 2050.
				La OMI avanza en la descarbonización del transporte marítimo con dos objetivos principales: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger a los pequeños Estados insulares en desarrollo y a los países menos adelantados de los posibles efectos negativos en sus economías.
				La OMI organizó un simposio internacional bajo el lema “Perspectivas seguras: las mujeres forjan el futuro de la seguridad marítima” para fomentar la participación de las mujeres en el sector marítimo, donde actualmente representan solo el 29% de la mano de obra mundial y menos del 2% de la gente de mar.
				La Dirección General Marítima (Dimar) realiza mantenimiento a 9 ayudas a la navegación en el Golfo de Morrosquillo para garantizar la seguridad marítima y portuaria.
				El proyecto TEST Biofouling de la OMI ha recibido luz verde para continuar un año más su labor de lucha contra la transferencia de especies invasoras a través de los cascos de los buques.
				Funcionarios marítimos del Caribe se capacitaron para las auditorías de la OMI, que evalúan la implementación de tratados de seguridad marítima.