El Área de Panamá Pacífico es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y las autoridades gubernamentales puede impulsar el crecimiento económico.
El viceministro de Comercio Exterior de Panamá inauguró una nueva bodega de J. Cain Logistics en Colón, destacando la importancia de la logística en la región y el impacto positivo de la inversión en la provincia.
Las predicciones sobre automatización, visibilidad y optimización de datos en el almacenamiento se han visto confirmadas en 2024. Sin embargo, la escasez de espacio y el aumento de los costos han impulsado la necesidad de mayor flexibilidad en las operaciones de almacenamiento.
La asociación entre APM Terminals, ENNA Group y Hrvatski Telekom está transformando el puerto de Rijeka en un centro logístico inteligente y sostenible, impulsado por tecnología 5G y operaciones remotas.
La nueva administración de la AMP refleja su compromiso con el desarrollo sostenible del sector marítimo panameño.
La reunión entre la AMP y la FITAC fue un encuentro estratégico para fortalecer la cooperación entre Panamá y Colombia en el sector marítimo, logístico y portuario. Ambas partes mostraron interés en trabajar juntas para desarrollar nuevas oportunidades comerciales y beneficiar a sus respectivos países.
La escasez de papel higiénico al inicio de la pandemia por COVID-19 evidenció la importancia del análisis predictivo para que las empresas puedan anticipar y prepararse ante disrupciones en la cadena de suministro.
El análisis predictivo, utilizando datos históricos y herramientas de inteligencia artificial, permite a las empresas optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar la gestión de riesgos en toda la cadena de suministro.
Rosangela Díaz una mujer apasionada, comprometida y líder en el mundo de la logística.