separador.png
Search

Seguridad en la cadena logística: “Va más allá de los servicios”

La seguridad en la Zona Libre de Colón es clave para garantizar la eficiencia en la cadena de suministro. Las empresas logísticas priorizan la protección de la mercancía, la capacitación del personal y el cumplimiento de protocolos de seguridad para atraer a clientes de primer nivel y mantener la competitividad.

Personal diplomático designado se capacita con la AMP

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) presentó ante diplomáticos las ventajas competitivas del país como hub marítimo internacional, destacando su ubicación geográfica, infraestructura y servicios logísticos. Se enfatizó el rol de los Cónsules Privativos de Marina Mercante en la promoción del registro de buques panameños y la importancia de la automatización de procesos para mantener el liderazgo en este sector.

Cambios económicos y políticos a nivel global afectan al sector marítimo

El sector marítimo está experimentando cambios significativos debido a factores como el rediseño de rutas, la concentración de carga en pocos puertos y el creciente proteccionismo económico. Estos cambios, impulsados por tensiones geopolíticas y económicas, están reconfigurando las cadenas de suministro globales y obligando a los puertos a adaptarse a nuevas realidades.

Panamá avanza en la facilitación del comercio internacional a través de coordinación interinstitucional

La colaboración entre estas entidades es esencial para garantizar un entorno comercial más eficiente y dinámico, que beneficie a todos los actores involucrados en la cadena de suministro.

7 Maneras en que la Analítica Prescriptiva Puede Apoyar la Planificación de la Cadena de Suministro

La analítica prescriptiva, al combinar datos históricos y proyecciones futuras, proporciona recomendaciones accionables para optimizar las operaciones de la cadena de suministro, desde la planificación de la demanda hasta la gestión de riesgos, mejorando la eficiencia y la resiliencia de las empresas.

Autoridades dan seguimiento a oportunidades y retos de las SEM

El viceministro de Comercio Exterior de Panamá visitó las instalaciones de Philips para conocer de cerca las operaciones de las sedes de empresas multinacionales (SEM) en el país. Se destacó la importancia de estas empresas para la generación de empleo y el desarrollo económico de Panamá.

Panamá incorpora el Programa de Gestión Portuaria de la ONU para potenciar sus puertos

Panamá busca fortalecer su sistema portuario para mantener su competitividad en la región, ante la creciente competencia y los desafíos globales en la logística. A través del programa PGP, el país busca desarrollar las capacidades de sus puertos, analizar datos y atraer más carga, aprovechando su ubicación estratégica.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen crece acorde a la demanda, con un incremento en sus operaciones de un 11%

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha registrado un crecimiento significativo en sus operaciones durante los primeros siete meses del 2024, con un aumento del 11% en el número de maniobras aéreas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se atribuye principalmente a la reactivación del transporte aéreo comercial y de carga, consolidando al aeropuerto como un hub logístico clave en la región.

Millonaria inversión en sector logístico ayudará a preservar el medio ambiente

Colón Container Terminal (CCT) ha invertido 23 millones de balboas en la adquisición de 12 grúas híbridas, lo que permitirá aumentar la eficiencia y capacidad de manejo del puerto, reducir la huella de carbono y fortalecer el posicionamiento de Panamá como un hub logístico sostenible a nivel internacional.

AMP y CMP se comprometen a impulsar el crecimiento del país

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP) se reunieron para reafirmar su compromiso de trabajar juntos en el crecimiento del sector marítimo, logístico y portuario del país. Ambas entidades destacaron la importancia de la transparencia, la eficiencia y la colaboración para mantener a Panamá como líder mundial en registro de naves.