separador.png
Search

Panamá recupera confianza e inversiones

Panamá recupera la confianza internacional con el regreso de la empresa Chiquita para producir banano, lo que impulsará la economía, creará empleos y fortalecerá las exportaciones. Esta inversión es un paso clave para el desarrollo del sector bananero del país.

Panamá y Colombia refuerzan cooperación para el desarrollo de la industria marítima regional

Una delegación de empresarios colombianos del sector logístico visitó Panamá para explorar oportunidades de negocio y cooperación. El objetivo principal fue discutir alianzas estratégicas y la creación de astilleros para el mantenimiento de embarcaciones, aprovechando la posición de Panamá como un hub marítimo.

AMP ha cancelado 226 buques fantasma y hay 33 en proceso de anulación

Las flotas fantasma son una preocupación global de seguridad y transparencia que la OMI busca combatir. Panamá, a través del Decreto 512, ha cancelado 226 buques sin registro, liderando la lucha contra estas operaciones clandestinas.

En playa de Juan Hombrón Antón se efectuó con éxito la Tercera Gira de Asistencia al Pescador (GAP) organizada por la ARAP

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizó la tercera Gira de Asistencia al Pescador (GAP) en Juan Hombrón, Coclé, entregando nuevos permisos de pesca y renovando licencias vencidas. El evento también incluyó ferias, atención veterinaria y coordinación interinstitucional para beneficiar a las comunidades pesqueras.

Ministerio de Comercio e Industrias premia tu creatividad: gana B/. 15,000 diseñando el nuevo sello “Hecho en Panamá”

El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá ha lanzado un concurso para seleccionar el nuevo sello oficial “Hecho en Panamá”, con un premio de 15,000 balboas para el diseño ganador. El certamen busca un símbolo que represente la calidad y el orgullo de los productos panameños, y está abierto a todos los ciudadanos mayores de 18 años.

Secretario General de la OMI realiza visita oficial a la Autoridad Marítima de Panamá

El secretario general de la OMI, Arsenio Domínguez, visitó Panamá para un conversatorio sobre el empoderamiento de la mujer en el sector marítimo. La visita también incluyó reuniones con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y otras entidades para discutir la igualdad de género y la sostenibilidad.

Gobierno y SIP destacan aporte de la industria panameña en histórica gala de aniversario

El ministro Julio Moltó participó en el 80.º aniversario del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y en la entrega del premio Palma de Oro, destacando la contribución de la industria al PIB y el empleo, y reafirmando el compromiso del gobierno con el sector.

Moltó inaugura EXPOPARKS y acompaña a Presidente Mulino en apertura de Expo Feria de la ZLC

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, inauguró EXPOPARKS 2025 y asistió a la Expo Feria Mundial de la Zona Libre de Colón 2025, destacando la importancia de Panamá como un centro logístico y comercial.

Presidenta de APEDE advierte que intento de derogar concesión ferroviaria debilita el Estado de derecho

La APEDE, por medio de su presidenta Giulia De Sanctis, ha calificado como una amenaza a la seguridad jurídica el anteproyecto de ley que busca derogar el contrato de Panama Canal Railway Company (PCRC). La organización advierte que derogar un contrato ley es inconstitucional y envía un mensaje negativo a la inversión extranjera, afectando la imagen de Panamá en el ámbito internacional.

Inicia la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón 2025

Más de 350 empresas y 3,000 compradores internacionales se reúnen en la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón 2025 para impulsar el comercio. El evento, respaldado por el Gobierno de Panamá, busca posicionar a la Zona Libre de Colón como un motor económico y un hub logístico global.