separador.png
Search

La interconectividad hace que ningún sector sea inmune a las ciberamenazas: Cybertech 2025

América Latina enfrenta un aumento significativo de ciberataques, especialmente en infraestructuras críticas como el sector logístico, donde la digitalización representa un riesgo elevado.
La colaboración entre el sector privado y el gobierno, junto con la inversión en ciberseguridad y la adopción de tecnologías como la IA, son cruciales para mitigar estos riesgos.

Apoyo a la investigación de siniestros marítimos en el Pacífico

La OMI impartió un curso de formación técnica en Fiji para mejorar la capacidad de los países del Pacífico en la investigación de siniestros marítimos, cumpliendo con las obligaciones internacionales.

CCIAP y COLADCA firman alianza estratégica para desarrollar EXPO TECH 2025

La Cámara de Comercio de Panamá y COLADCA se asocian para potenciar EXPO TECH 2025, un evento clave sobre transformación digital y ciberseguridad.
EXPO TECH 2025 reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir tendencias tecnológicas y promover la colaboración entre sectores.

La OMI avanza en las negociaciones sobre la reducción de gases de efecto invernadero procedentes del transporte marítimo

La Organización Marítima Internacional (OMI) avanza en la elaboración de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte marítimo, enfocándose en la implementación de la Estrategia de 2023.

Comunicado: Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y El Caribe

ALACAT hace un llamado a la comunidad logística internacional para garantizar la operación continua del Canal de Panamá, un nodo logístico crucial para el comercio global.

Avanza proceso de digitalización en Aduanas para importar y exportar

Panamá implementa la plataforma DUCA-F para la importación, facilitando el comercio con Centroamérica a través de un sistema digital eficiente y seguro.
Esta nueva herramienta reduce costos, mejora la logística y agiliza los trámites de exportación e importación, beneficiando a empresas y autoridades aduaneras.

Ferias de la CCIAP buscan cautivar a visitantes, misiones comerciales y compradores con la oferta expositora, fortaleciendo los negocios en la región

EXPOCOMER, EXPO LOGÍSTICA PANAMÁ, EXPO TURISMO Internacional, EXPO ELÉCTRICA INTERNACIONAL-PANAMÁ y EXPO TECH, son las ferias que la CCIAP celebrará del 25 al 27 de marzo del 2025.

Autoridades analizan temas de interés común entre India y Panamá

En la mesa redonda “Puentes Marítimos con Panamá: la India en el Desarrollo Global y el Bien Común”, se destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre India y Panamá en comercio marítimo y derechos laborales. Maryluz Castillo, de la AMP, subrayó la necesidad de garantizar los derechos de los marinos y profundizar la relación histórica entre ambos países.

Reformas a la Caja de Seguro Social: Clave para la Reactivación Económica y la Creación de Empleos

La Cámara de Comercio de Panamá urge a una reforma de la CSS para asegurar la confianza de inversionistas y la estabilidad económica, esencial para el desarrollo y el empleo. Además, destaca la necesidad de abordar sectores clave como la construcción y proyectos estratégicos como Río Indio para evitar la pérdida del grado de inversión.

Se acuerdan directrices provisionales genéricas para la formación de la gente de mar en buques que utilicen combustibles alternativos

El Subcomité de la OMI acordó directrices provisionales para la formación de marinos en buques con combustibles alternativos, buscando la seguridad ante nuevas tecnologías. Se enfocará en directrices genéricas y específicas para combustibles como metanol, amoníaco, hidrógeno y baterías, con trabajo continuo en el tema.