separador.png
Search

Panamá en la mira del mundo

Panamá está ganando reconocimiento internacional como un destino de oportunidades, cultura y negocios, evidenciado por premios, nominaciones y la elección para albergar eventos globales importantes. Este creciente prestigio es resultado de esfuerzos conjuntos y se traduce en beneficios económicos tangibles y orgullo nacional.

Almirante Joseph Buzzella jefe del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos para el Océano Pacífico explora mecanismos de cooperación para apoyo a Panamá contra pesca ilegal

El Almirante Joseph Buzzella del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos visitó la ARAP en Panamá para discutir la cooperación en la lucha contra la pesca ilegal. La visita incluyó la exploración de acuerdos de entendimiento y la posibilidad de capacitación para el personal panameño en patrullaje y monitoreo pesquero.

Colombia: Tripulaciones de la Autoridad Marítima Colombiana reciben certificación internacional en ayudas a la navegación y tráfico marítimo

La Autoridad Marítima Colombiana y la IALA organizaron un curso para formar administradores en ayudas a la navegación, con el fin de modernizar la infraestructura marítima del país. El programa busca aumentar la seguridad, prevenir accidentes y proteger el ecosistema en los principales puertos de Colombia.

Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Autoridades de Panamá se reunieron con la Organización Internacional del Cacao (ICCO) para reforzar el apoyo al sector cacaotero nacional. El encuentro, que incluyó a representantes del sector privado, buscó fortalecer la cooperación internacional y promover la candidatura de Panamá para ser sede de la Conferencia Mundial del Cacao en 2027.

Zona Libre de Colón: el lugar ideal para las multinacionales

Directivos de la Zona Libre de Colón y del MICI se reunieron para alinear estrategias y fomentar la llegada de más multinacionales al país. El objetivo es aprovechar el interés de 184 empresas ya establecidas bajo el régimen SEM para que expandan sus operaciones de manufactura hacia la Zona Libre de Colón.

Panamá se presenta en Japón como plataforma global de logística e inversión

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, se dirigió a ejecutivos japoneses para destacar las ventajas del país como un destino de inversión confiable, subrayando su estabilidad, conectividad y regímenes especiales. La presentación buscó posicionar a Panamá como un socio estratégico para que las empresas de Japón expandan sus operaciones y cadenas de suministro en América Latina.

Hapag-Lloyd: buen crecimiento y sólidos resultados semestrales en un mercado volátil

Hapag-Lloyd logró resultados sólidos en el primer semestre de 2025 con un aumento significativo en el volumen de transporte, a pesar de la volatilidad del mercado y los desafíos operativos. La compañía ajustó sus previsiones de ganancias para el año.

Revelado el papel crucial del turismo de cruceros para Escocia, con una contribución económica de 343 millones de libras esterlinas

El turismo de cruceros aportó £343 millones a la economía de Escocia en 2023, apoyando más de 4,700 empleos y beneficiando a una amplia gama de sectores, desde la hostelería hasta los minoristas.

Carga aérea creció 5,5% en julio, con buen ritmo en la mayoría de las principales rutas comerciales

La demanda mundial de carga aérea creció un 5,5% en julio impulsada por un aumento en los envíos anticipados debido a los nuevos aranceles de EE. UU., a pesar de una caída en el comercio electrónico. Las aerolíneas de Asia-Pacífico y África lideraron el crecimiento, mientras que Norteamérica tuvo el menor aumento.

Río Indio: una solución sostenible para el futuro hídrico del país

El proyecto Lago Río Indio es una solución hídrica sostenible para Panamá, que busca abastecer de agua a la población y al Canal. El proyecto incluye la construcción de una presa y un túnel, la reubicación de familias y la implementación de programas de desarrollo social y ambiental.