separador.png
Search

Canal de Panamá lleva a cabo mantenimiento en cámara seca de las esclusas de Pedro Miguel 

El Canal de Panamá realiza trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en una de las cámaras secas de las esclusas de Pedro Miguel del 27 al 31 de mayo, con la participación de 300 colaboradores, asegurando la continuidad del tránsito y la eficiencia operativa. Estas labores son parte del compromiso del Canal con una operación segura y eficiente, invirtiendo más de B/. 500 millones anuales en mantenimiento de infraestructura.

Empresaria marítima reconocida por su labor en promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en el sector

Karin Orsel, empresaria neerlandesa y propietaria de buques, recibió el Premio de la OMI a la Igualdad de Género por su trayectoria y dedicación a la inclusión femenina en el sector marítimo. Orsel, cofundadora de MF Shipping Group, ha sido un pilar en la mentoría y el apoyo a las mujeres en la industria, destacando las nuevas oportunidades que ofrece la descarbonización marítima para una fuerza laboral diversa.

ARAP subasta embarcación sancionada por pesca ilegal: motonave Kendra ya tiene nueva propietaria

La ARAP llevó a cabo su primera subasta pública de embarcaciones incautadas por pesca ilegal el 29 de mayo, adjudicando la motonave “Kendra” por B/. 20,000.00. Este evento histórico para la institución busca recuperar multas no pagadas y sentar un precedente en la lucha contra actividades pesqueras ilícitas en aguas panameñas.

Junta Directiva de ARAP aprueba crédito extraordinario 2025 y anteproyecto de presupuesto 2026 para reforzar la lucha contra la pesca INDNR

La nueva Junta Directiva de la ARAP aprobó resoluciones clave para combatir la pesca ilegal y cumplir compromisos internacionales, incluyendo un crédito extraordinario de $7.2 millones para 2025 y el presupuesto 2026, buscando obtener la tarjeta verde de la Unión Europea. Estos fondos son cruciales para actividades pendientes y para levantar la tarjeta amarilla impuesta a Panamá desde 2019, lo que fortalecerá el sector pesquero y abrirá mercados internacionales.

CCIAP realiza Networking con un enfoque de liderazgo e innovación en la cultura organizacional y la integración de la IA

La CCIAP organizó el exitoso networking “HumanOS: Actualiza el Liderazgo, Innova la Cultura, Activa la IA”, donde 200 empresarios panameños exploraron la integración de la IA, la innovación cultural y el liderazgo para potenciar sus negocios y generar nuevas oportunidades.

Panamá apoya actualización de normas laborales internacionales para la gente de mar

Panamá participó en la Quinta Reunión del Comité Tripartito Especial del Convenio sobre el Trabajo Marítimo (MLC 2006) de la OIT, donde se adoptaron enmiendas para fortalecer los derechos y condiciones de vida de la gente de mar, incluyendo protección contra la violencia y el acoso. Estas enmiendas, respaldadas por Panamá, buscan un sector marítimo más justo, seguro y humano, y serán presentadas para su aprobación en junio de 2025.

Firma global Mercan Group explora oportunidades de inversión en Panamá bajo el programa de Inversionista Calificado 

El Mercan Group se reunió con el viceministro de Comercio de Panamá para explorar el programa “Inversionista Calificado”, que ofrece residencia y ciudadanía panameña a cambio de inversiones, consolidando más de $79 millones en inversión directa hasta la fecha.

UMIP reitera su compromiso cultural y educativo ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos

En preparación para la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3), la UMIP, la Embajada de Francia y la Alianza Francesa de Panamá se unieron para fortalecer el compromiso ambiental, destacando la importancia de la colaboración académica y la promoción de oportunidades educativas y científicas para la conservación marina.

Mujeres lideran la transformación logística y aduanera en Panamá

El “Foro Mujer Logística 2025 – Trascendiendo el Futuro”, organizado por la Asociación Panameña de Agentes de Carga (APAC), resaltó el papel fundamental de las mujeres en los sectores logístico, marítimo y aduanero de Panamá. El evento contó con la participación de líderes femeninas de entidades clave como la Autoridad Nacional de Aduanas, la Cámara Marítima, WISTA y el Canal de Panamá, quienes destacaron cómo las mujeres están impulsando la transformación digital y estratégica de estas industrias.

México se prepara para el futuro del transporte marítimo ecológico mientras se inicia el Plan de acción nacional

México ha iniciado la elaboración de su Plan de Acción Nacional para la descarbonización marítima, liderado por la Secretaría de Marina y con el apoyo del Programa GreenVoyage2050 de la OMI, buscando un futuro marítimo más ecológico y sostenible.