separador.png
Search

El sector de cruceros en ascenso: vibrante, en demanda y con impacto económico mundial

El informe CLIA 2025 revela un crecimiento robusto en la industria de cruceros, impulsado por la demanda de diversas experiencias y nuevas generaciones de viajeros, generando un impacto económico global de más de $168 mil millones y avanzando hacia un futuro más sostenible.

Colombia reafirma su compromiso con los estándares marítimos internacionales tras auditoría de la OMI

Colombia culminó una auditoría de la OMI que evaluó su cumplimiento de convenios marítimos internacionales, destacando la articulación institucional y el compromiso, a la vez que se inicia un plan de mejora para fortalecer la seguridad marítima y la protección ambiental.

La OMI apoya los planes de descarbonización de Camerún

Camerún recibió formación de la OMI para crear un plan nacional que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo, impulsando la adopción del Anexo VI del Convenio MARPOL y la descarbonización del sector.

Seis nuevas grúas eléctricas para APM Terminals Lázaro Cárdenas en México

APM Terminals Lázaro Cárdenas ha recibido seis grúas ARMG eléctricas de última generación, un paso importante en el avance de la industria logística de México. Estas grúas ofrecen máxima eficiencia, mayor seguridad y cero emisiones directas, lo que marca un hito importante antes del inicio de las operaciones de la Fase II de la terminal, programadas para 2026.

Empresaria marítima reconocida por su labor en promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en el sector

Karin Orsel, empresaria neerlandesa y propietaria de buques, recibió el Premio de la OMI a la Igualdad de Género por su trayectoria y dedicación a la inclusión femenina en el sector marítimo. Orsel, cofundadora de MF Shipping Group, ha sido un pilar en la mentoría y el apoyo a las mujeres en la industria, destacando las nuevas oportunidades que ofrece la descarbonización marítima para una fuerza laboral diversa.

México se prepara para el futuro del transporte marítimo ecológico mientras se inicia el Plan de acción nacional

México ha iniciado la elaboración de su Plan de Acción Nacional para la descarbonización marítima, liderado por la Secretaría de Marina y con el apoyo del Programa GreenVoyage2050 de la OMI, buscando un futuro marítimo más ecológico y sostenible.

HyCC Anuncia el Proyecto de Hidrógeno Verde H2Next en Róterdam

HyCC está desarrollando H2Next, un proyecto de electrólisis a gran escala en Róterdam, para producir aproximadamente 25,000 toneladas de hidrógeno verde anualmente. Este proyecto busca descarbonizar las industrias locales y abastecer a otros clústeres industriales en el noroeste de Europa para 2030.

Blog: Impulsando el crecimiento en África a través de la logística, la integración y las asociaciones – por Igor van den Essen, Director Ejecutivo, África y Europa

El Africa CEO Forum resaltó la urgencia de invertir en infraestructura logística y portuaria en África, con APM Terminals abogando por asociaciones público-privadas para impulsar el crecimiento sostenible. La integración de la cadena logística y las mejoras portuarias son clave para el desarrollo económico del continente.

Valenciaport sigue incrementando tráficos con EE. UU. y China durante el primer cuatrimestre

El Valenciaport ha experimentado un crecimiento notable en sus tráficos durante los primeros cuatro meses del año, con China y EE. UU. liderando como principales socios comerciales. Las exportaciones mantienen un incremento significativo, consolidando la recuperación del sector y el desarrollo de Valenciaport.

Colombia: Dimar autoriza a la Alcaldía de Cartagena la construcción de embarcaderos en la zona insular

La Dirección General Marítima autorizó la construcción de dos nuevos embarcaderos en Playa Blanca e Isla Cholón, Barú, para mejorar la seguridad y eficiencia del transporte turístico marítimo de Cartagena. Estos proyectos buscan organizar el alto flujo de pasajeros y contribuir al desarrollo sostenible y seguro de la región.