separador.png
Search

Colombia: Entidades y organizaciones del orden nacional e internacional presentan los resultados del ERFEN y la Expedición Pacífico Sostenible 2024

La expedición Pacífico Sostenible 2024 analizó el fenómeno de El Niño en el Pacífico colombiano y midió por primera vez el carbono almacenado en áreas marinas protegidas. Los resultados muestran variaciones en la temperatura del mar y la producción biológica, resaltando la necesidad de estudios continuos para fortalecer la gestión ambiental y la adaptación al cambio climático.

Extensión de la temporada de lluvias permitirá mantener el calado en el Canal al nivel más alto

Panamá extenderá su temporada de lluvias hasta enero de 2025 debido a un fenómeno climático. Esta prolongación beneficiará al Canal de Panamá, permitiendo mantener un calado más alto para los buques y asegurar un mayor flujo de comercio. A pesar de enfrentar desafíos como la disminución en el tránsito de graneleros y gas natural licuado, el Canal ha logrado una recuperación significativa y ha implementado un exitoso sistema de reservas de largo plazo. La subadministradora del Canal reafirmó el compromiso de Panamá de mantener la neutralidad y soberanía sobre esta importante vía interoceánica.

Simplificación de las cadenas de suministro ha permitido a Maersk navegar por las disrupciones del sector

La crisis hídrica provocada por el fenómeno de El Niño ha generado importantes disrupciones en las cadenas de suministro a nivel global, especialmente en el sector marítimo. Maersk, una de las principales compañías navieras, tuvo que enfrentar desafíos significativos en sus operaciones en el Canal de Panamá y el río Amazonas debido a las restricciones impuestas por la escasez de agua.

Buque ARC ‘Simón Bolívar’ emprende una misión de más de 100 días para explorar el Pacífico colombiano y fortalecer la investigación científica marina

El buque ARC Simón Bolívar zarpa en una nueva misión científica para estudiar el fenómeno de El Niño en el Pacífico colombiano y recolectar datos para mejorar los pronósticos climáticos. Además, realizará trabajos de cartografía marítima y fortalecerá la red de boyas oceanográficas.

Unión de Prácticos del Canal pide al Ejecutivo tomar medidas propuestas por la ACP

Sequía en el Canal de Panamá: gremio de prácticos pide al Gobierno tomar medidas urgentes.

Canal de Panamá busca soluciones para seguir siendo relevante en el comercio internacional

Un 20% de los buques que están ordenados para ser entregados en los próximos seis o siete años no cumplen con las especificaciones de l

Canal de Panamá estudia limitar el número de tránsitos diarios si aumenta la sequía por el fenómeno de “El Niño”

De 36 buques que pasan por el Canal se autorizarían entre 32 y 28 tránsitos al día. La Administración Oceánica y Atmosférica de Esta