separador.png
Search

Digitalización, inteligencia artificial y resiliencia, protagonistas de Smart Ports:Piers of the Future 2024

La sexta edición de Smart Ports:Piers of the Future ha reunido un año más en Barcelona a los puertos más innovadores del mundo.

El presidente del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, incide en la resiliencia portuaria como solución de los problemas que afectan al mundo en los últimos tiempos.

España: El Port de Barcelona y la Cámara de Contratistas debaten el futuro de la ingeniería marítima-portuaria

La Cámara de Contratistas y el Port de Barcelona celebraron una jornada con expertos del sector centrada en innovación y sostenibilidad.

Desafío mundial sobre tecnologías marítimas: ya están listas las soluciones de descarbonización

Cuatro proyectos piloto, seleccionados entre 21 propuestas, buscan reducir las emisiones en puertos de África y el Caribe a través de tecnologías innovadoras como la energía renovable y la optimización de operaciones portuarias. Estas iniciativas, respaldadas por la OMI y la UE, se implementarán en Mauricio, Saint Kitts y Nevis, Namibia y Trinidad y Tobago, con el objetivo de escalar estas soluciones a nivel mundial.

La seguridad: clave en la transición al transporte marítimo de emisiones netas nulas

La descarbonización del transporte marítimo plantea nuevos desafíos en materia de seguridad, especialmente en la formación de la gente de mar para operar nuevas tecnologías y combustibles. Líderes marítimos mundiales se reunieron en Barcelona para discutir estas cuestiones y asegurar una transición segura y sostenible hacia un futuro más limpio para la industria marítima.

Canal de Panamá: embajador de sostenibilidad marítima

El Canal de Panamá se ha convertido en embajador de una iniciativa global para descarbonizar el transporte marítimo, uniendo fuerzas con el Fonden Mærsk Mc-Kinney Møller Center. Esta alianza estratégica aprovecha la experiencia del Canal en datos climáticos y su posición clave en el comercio marítimo mundial para acelerar la transición hacia un futuro más sostenible.

Estrategias sostenibles: el Canal de Panamá frente a los desafíos climáticos

En TOC Américas, la subadministradora del Canal de Panamá presentó las acciones tomadas para asegurar la operación del Canal ante la escasez de agua y compartió los avances en la implementación del sistema LoTSA para reducir las emisiones de carbono.

El Port de Barcelona conecta el primer barco al sistema OPS de la terminal BEST

El MSC Mette ha sido el primero en conectarse al OPS de la terminal BEST, efectuando la primera escalera libre de emisiones de un portacontenedores en el Port de Barcelona.

La energía fotovoltaica que genera Valenciaport ahorra la emisión de más de 100 toneladas de CO2 en siete meses

Valenciaport ha superado sus expectativas de generación de energía solar en sus instalaciones, reduciendo significativamente las emisiones de CO2. Con la puesta en marcha de nuevas plantas fotovoltaicas, el puerto se acerca a su objetivo de cero emisiones y consolida su liderazgo en sostenibilidad.

Hamburgo Suma Puntos por Transporte Sostenible

El Puerto de Hamburgo mantuvo estable su actividad en el primer semestre de 2024, a pesar de la disminución en la carga a granel debido a la transición energética. El crecimiento del transporte ferroviario y la adaptación a los desafíos globales, como la crisis en el Mar Rojo, resaltan la resiliencia y sostenibilidad del puerto.

La Junta Directiva de MedCruise visita el Puerto de València

La reunión de la Junta Directiva de MedCruise ha sido un paso importante para avanzar en la implementación de una estrategia medioambiental y social sostenible para la industria de cruceros en el Mediterráneo. La colaboración entre los diferentes actores del sector es fundamental para alcanzar los objetivos establecidos y garantizar un futuro próspero para la industria.