El tráfico aéreo en la región creció 7.4% en abril.
México, Brasil, Colombia, República Dominicana y Panamá fueron los países con mayor tráfico internacional, mientras que Colombia lideró el crecimiento del mercado doméstico (12.6%).
Las exportaciones desde Valenciaport aumentaron un 10,94% en abril, impulsando el crecimiento general del 6,30% en los primeros cuatro meses del año.
El sector portuario brasileño experimentó un crecimiento del 11,44% en febrero de 2024, impulsado principalmente por la carga contenerizada (+29,19%) y los graneles sólidos (+11,48%). El cabotaje de contenedores creció un 31,73%, lo que indica una posible recuperación del sector a un crecimiento de dos dígitos en 2024.
La industria de cruceros está en auge, con un aumento del 7% en el número de pasajeros en 2023 en comparación con 2019.
Los cruceros son cada vez más populares entre familias multigeneracionales y aquellos que buscan experiencias de expedición y exploración.
La décimo séptima versión del Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2023 otorgó la suma de B/.67,000.00, a empresas establecidas en Panamá que han creado productos o servicios innovadores.
Las exportaciones panameñas sin cobre superaron los B/. 1,091 millones a noviembre de 2023, un 4.3% más que en 2022, con el banano y los camarones como principales productos.
El año pasado 451.6 millones de pasajeros viajaron en LAC.
Fuente: MICI Panamá cuenta con una posición geográfica privilegiada, que la ha convertido en un hub regional por excelencia, destacó e
La LXIII Asamblea de Gobernadores decidió por unanimidad convocar a un concurso para elegir al sucesor de Dante Mossi. La Asamblea aprob