La Dirección General Marítima de Colombia, a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico, participa en un diplomado sobre cuantificación de carbono en los océanos del Pacífico colombiano.
Autoridades marítimas colombianas realizaron una jornada de capacitación para la atención de derrames de hidrocarburos en Buenaventura. El objetivo es fortalecer la respuesta ante emergencias y proteger el medio ambiente.
La Dirección General Marítima de Colombia realizó un monitoreo oceanográfico en Isla Gorgona con el fin de mejorar los pronósticos marítimos en la región. Los datos recolectados servirán para mejorar la seguridad marítima, la gestión de recursos y la comprensión de los ecosistemas marinos en esta importante zona de biodiversidad.
Colombia crea la Cuenta Satélite del Sector Marítimo (CSSM) para contar con información oficial sobre las actividades económicas, sociales y ambientales relacionadas con el mar, permitiendo la toma de decisiones informadas para su desarrollo sostenible.
La reunión entre la AMP y la FITAC fue un encuentro estratégico para fortalecer la cooperación entre Panamá y Colombia en el sector marítimo, logístico y portuario. Ambas partes mostraron interés en trabajar juntas para desarrollar nuevas oportunidades comerciales y beneficiar a sus respectivos países.
El tráfico aéreo en Latinoamérica y el Caribe experimentó un crecimiento del 7.4% en abril de 2024, con 38.8 millones de pasajeros movilizados, impulsado principalmente por el mercado internacional (+10%) y el segmento extrarregional (+8.3%).
La Segunda Regata Pacífico 2024, del 20 al 23 de junio, reúne a veleros y deportistas náuticos en Buenaventura. Este evento, parte del calendario oficial de la Federación Colombiana de Vela, busca posicionar a la ciudad como referente en deportes náuticos e impulsar el turismo local.
Colombia, como país bioceánico, se unió a la celebración del Día Mundial de los Océanos con el objetivo de generar conciencia marítima y destacar el potencial de su territorio.
La Señalización Marítima del Caribe (Semac) cumple 80 años de servicio ininterrumpido velando por la seguridad marítima y fluvial en la región, a través de la instalación, operación y mantenimiento de 206 ayudas a la navegación.