separador.png
Search

Colombia: Dimar emite parte de tranquilidad y estabilidad marítima para navegantes y turistas en el Atlántico este fin de semana

Dimar informa a Barranquilla sobre vientos de 25-39 km/h y olas de hasta 2.5 metros en el Atlántico, recomendando extremar precauciones marítimas por las próximas 48 horas. Las operaciones portuarias se mantienen normales, pero se insta a la comunidad y turistas a estar atentos a las recomendaciones de seguridad.

Colombia rinde homenaje a su gente de mar, fundamental para el comercio global más de 20 mil personas mantienen viva la conexión del país con el mundo

En el Día Internacional de la Gente de Mar, la Dirección General Marítima de Colombia celebra a sus más de 20.000 marinos, destacando su contribución al comercio global y sumándose a la campaña de la OMI “Mi buque libre de acoso” para promover entornos laborales seguros y dignos en el mar.

Colombia reafirma su compromiso con los estándares marítimos internacionales tras auditoría de la OMI

Colombia culminó una auditoría de la OMI que evaluó su cumplimiento de convenios marítimos internacionales, destacando la articulación institucional y el compromiso, a la vez que se inicia un plan de mejora para fortalecer la seguridad marítima y la protección ambiental.

Colombia: Capitanía de Puerto de Buenaventura celebra 73 años impulsando seguridad marítima y turismo náutico en el Pacífico

La Capitanía de Puerto de Buenaventura celebró 73 años impulsando la seguridad marítima, el orden costero y las operaciones portuarias y turísticas, destacando un aumento del 4.14% en arribos de buques internacionales y facilitando la movilidad de más de 803,000 pasajeros locales. La institución también apoya iniciativas turísticas como la Regata Pacífico y la planeación de la primera marina del Pacífico colombiano.

Panamá inicia el camino para la exploración de hidrocarburos en el Caribe panameño

Panamá avanza en la exploración de hidrocarburos en el Caribe tras estudios preliminares optimistas y colabora con Colombia para analizar datos sísmicos, preparando una futura subasta para empresas interesadas.

Colombia: DIMAR y DIRNEA fortalecen respuesta ante emergencias ambientales con simulacro binacional de derrame de hidrocarburos en el río Putumayo

Colombia y Ecuador realizaron un simulacro binacional para fortalecer la respuesta ante derrames de hidrocarburos en el río Putumayo, activando protocolos y coordinando acciones de contención y mitigación. El ejercicio priorizó la protección de las fuentes de agua y la cooperación entre autoridades fluviales fronterizas.

Colombia: Dimar moderniza señalización marítima en Bahía Solano

Fuente: Dimar En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y el desarrollo marítimo del Pacífico colombiano, la Dirección General Maríti

Colombia: Condiciones meteomarinas

Dimar alerta sobre posibles inundaciones en la costa Pacífica colombiana del 12 al 19 de marzo de 2025, debido a la Luna Llena y la Marea de Sizigia; se recomienda extremar precauciones en zonas como Bahía Solano y Tumaco.

Colombia: Entidades y organizaciones del orden nacional e internacional presentan los resultados del ERFEN y la Expedición Pacífico Sostenible 2024

La expedición Pacífico Sostenible 2024 analizó el fenómeno de El Niño en el Pacífico colombiano y midió por primera vez el carbono almacenado en áreas marinas protegidas. Los resultados muestran variaciones en la temperatura del mar y la producción biológica, resaltando la necesidad de estudios continuos para fortalecer la gestión ambiental y la adaptación al cambio climático.

Colombia: Dimar y el Fondo Mundial para la Naturaleza se unen para mitigar riesgos marinos en el Pacífico colombiano

Estudio de la Dirección General Marítima (DIMAR) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) identifica riesgos de tsunamis en comunidades costeras del sur de Nariño, Colombia. La investigación destaca la importancia de los manglares como defensa natural y busca mejorar la preparación y respuesta ante desastres mediante la colaboración entre ciencia y comunidades locales.