separador.png
Search

Con éxito culminó en Panamá la 102ª Reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT)

La CIAT aprobó nuevas medidas de conservación para los túnidos tropicales en el Pacífico Oriental, priorizando el monitoreo electrónico y la adaptación al cambio climático.

Avances positivos en la 102ª Reunión de la CIAT sobre sostenibilidad, controles, vedas y uso de tecnología

Panamá, como anfitrión de la 102ª reunión de la CIAT, lidera la discusión sobre la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Se busca fortalecer los controles, reducir la pesca incidental y promover prácticas responsables para garantizar la salud de los ecosistemas marinos y el bienestar de las comunidades pesqueras.

Colombia: En Tumaco se dio inicio a la expedición Pacífico Sostenible, que cuantificará la captura de carbono en áreas marinas protegidas del Pacífico colombiano

La Dirección General Marítima de Colombia, en alianza con diversas instituciones, ha iniciado la Expedición Pacífico Sostenible. Esta misión científica de 35 días tiene como objetivo estudiar la capacidad de las áreas marinas protegidas del Pacífico colombiano para capturar y almacenar carbono, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y fortaleciendo la gestión de estos ecosistemas.

Millonaria inversión en sector logístico ayudará a preservar el medio ambiente

Colón Container Terminal (CCT) ha invertido 23 millones de balboas en la adquisición de 12 grúas híbridas, lo que permitirá aumentar la eficiencia y capacidad de manejo del puerto, reducir la huella de carbono y fortalecer el posicionamiento de Panamá como un hub logístico sostenible a nivel internacional.

Canal de Panamá cumple 110 años con retos superados y nuevos desafíos

El Canal de Panamá celebra 110 años de operación, demostrando su vitalidad como eje del comercio mundial. A pesar de enfrentar una de las sequías más severas en su historia, causada por el fenómeno de El Niño, el Canal ha logrado adaptarse y mantener sus operaciones, aunque con ciertas restricciones.

Empresas panameñas reciben premio por su compromiso con la movilidad sostenible

El BCIE, el Gobierno de Alemania, a través del KfW, y la Unión Europea otorgaron fondos no reembolsables de hasta US$7,000 a empresas panameñas.

Lema del Día marítimo mundial de 2025: Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra oportunidad

“Nuestros océanos, nuestra obligación, nuestra oportunidad” destaca la responsabilidad que tenemos de proteger los océanos, que son vitales para la economía, el sustento y el clima del planeta. Enfatiza la oportunidad que tenemos de trabajar juntos para asegurar un futuro sostenible para nuestros océanos.

Minería del futuro: Impulsando las profesiones y construyendo un mundo sostenible

La industria minera está en auge y busca profesionales en áreas como la sostenibilidad, las energías renovables, las tecnologías de la información y la comunicación, la geología y la geotecnia.

Excelencia Operacional: clave que hace de la aviación el medio de transporte más seguro

Las personas están en el centro de la cultura de seguridad y en la consecución de la excelencia operacional. Los avances tecnológicos representan herramientas de soporte y no herramientas sustitutivas

¿Un mundo más verde necesita de la minería?

El cobre, un mineral fundamental para la lucha contra el cambio climático, gracias a su uso en las energías renovables, la movilidad sostenible y la eficiencia energética. La minería legal y sostenible, con el cobre como aliado, es clave para un futuro más verde.