separador.png
Search

El poder del almacenamiento flexible

Las predicciones sobre automatización, visibilidad y optimización de datos en el almacenamiento se han visto confirmadas en 2024. Sin embargo, la escasez de espacio y el aumento de los costos han impulsado la necesidad de mayor flexibilidad en las operaciones de almacenamiento.

Análisis predictivo: preparando tu cadena de suministro para superar las disrupciones

La escasez de papel higiénico al inicio de la pandemia por COVID-19 evidenció la importancia del análisis predictivo para que las empresas puedan anticipar y prepararse ante disrupciones en la cadena de suministro.

El análisis predictivo, utilizando datos históricos y herramientas de inteligencia artificial, permite a las empresas optimizar sus operaciones, reducir costos y mejorar la gestión de riesgos en toda la cadena de suministro.

El estado de la transformación digital en las cadenas de suministro europeas

La transformación digital es clave para las cadenas de suministro europeas, pero aún hay mucho camino por recorrer para aprovechar todo su potencial.

Las empresas de alto rendimiento están invirtiendo en visibilidad, una única fuente de verdad y pronósticos mejorados para aumentar la resiliencia.

Zero Emission Port Alliance (ZEPA) incorpora organizaciones líderes en la industria portuaria de contenedores

La Alianza Portuaria Cero Emisiones (ZEPA) anuncia la incorporación de 11 organizaciones de la industria portuaria de contenedores. Entre los miembros se encuentran APM Terminals, CATL, DP World, Kempower, Patrick Terminals, Port of Aarhus, Port of Rotterdam, Rocsys, Sany, SSA Marine y ZPMC.

DP World anuncia importantes inversiones en puertos latinoamericanos para aumentar su capacidad y eficiencia

Las mejoras estratégicas en Ecuador y Perú posicionan a sus puertos como puntos clave para el comercio mundial, impulsando el crecimiento económico y la sostenibilidad en toda la región.

El puerto de Salalah presenta una alternativa viable a la ruta del Mar Rojo

El Puerto de Salalah es una alternativa ideal para propietarios de carga que buscan alternativas al bloqueo del Mar Rojo, líneas navieras que necesitan flexibilidad y eficiencia en sus cadenas de suministro, empresas que buscan acceder a nuevos mercados en todo el mundo.

Panamá tuvo un crecimiento de 52% en sus vuelos domésticos

La ruta Bocas del Toro – Panamá (Panamá) tuvo un aumento del 76% en el número de vuelos.
El factor de ocupación total alcanzó el 82.8%, un 1.3% más que en marzo de 2023.

Pillaje, saqueos y robos, los principales riesgos que tiene el transporte marítimo en Panamá

El sector marítimo es el más vulnerable al robo de mercancía debido a la complejidad de su logística.
Un experto recomienda a los clientes estudiar sus pólizas de seguros para facilitar el proceso de reclamación en caso de robo.

La “Autorización de Recogida” digital sustituirá el procedimiento PIN

Se está implementando un proceso digital seguro para la liberación de contenedores en puertos alemanes, reemplazando el sistema basado en PIN. La plataforma German Ports digitaliza y centraliza la comunicación y la autorización para mejorar la seguridad y la eficiencia.

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero puede ser bueno tanto para las ganancias como para el planeta

Las empresas químicas tienen un incentivo económico para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, ya que esto puede generar ahorros de costos y mejorar su desempeño financiero. La descarbonización no solo es necesaria para combatir el cambio climático, sino que también puede ser una ventaja comercial.