separador.png
Search

Aniversario 19 de ARAP es celebrado con entrega de canastillas, actividades folklóricas y artísticas

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) conmemoró su 19° aniversario combinando labor social mediante la entrega de canastillas con celebraciones culturales que incluyeron presentaciones folclóricas y artísticas.

Realizan 3a. Junta Directiva de ARAP y destacan “excelente rendimiento” de las exportaciones del camarón con cifras millonarias y la relevancia lograda por el sector acuícola

La Junta Directiva de la ARAP se reunió con la Asociación Panameña de Acuicultores (ASPAC), que destacó el crecimiento récord de la exportación de camarón y urgió la promulgación del reglamento de acuicultura, mientras la ARAP avanzaba en temas administrativos (pago de alquileres) y en la creación de un hub atunero.

Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprueba crédito adicional a la ARAP por 1.4 millones para el pago de alquiler de inmueble

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados de Panamá aprobó un crédito adicional de $1,440,072.98 para la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), destinado a pagar alquileres atrasados de su sede central, destacando positivamente las recaudaciones de la entidad.

Durante X Congreso de Exportadores administrador de ARAP resalta incremento del 10 por ciento de las exportaciones de productos del mar respecto al año pasado

Panamá reporta un aumento del 10% en las exportaciones de productos del mar en 2025, buscando nuevos mercados como Emiratos Árabes mientras trabaja para levantar la “tarjeta amarilla” de la UE por pesca ilegal. El sector exportador busca potenciar su crecimiento y convertirse en un jugador más activo en el boom agroexportador de la región, según expertos en el CONEXPORT 2025.

Panamá presenta ante Comisario de Pesca y Océanos de la Comisión Europea informe de avances significativos de su lucha contra la pesca ilegal

Una delegación panameña, liderada por ARAP y Cancillería, se reunió en Bruselas con la Comisión Europea para presentar avances contundentes en la lucha contra la pesca ilegal (INDNR). Panamá reafirmó su compromiso con la gestión pesquera transparente y la meta de recuperar la “tarjeta verde” de la UE.

ARAP realiza cierre del Segundo Período de Veda del Camarón

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) levantó oficialmente la segunda Veda del Camarón de 2025, que duró del 1 de septiembre al 11 de octubre, con un acto en Vacamonte. El sector pesquero podrá capturar camarón hasta el 31 de enero de 2026, a pesar de unos 8 casos de incumplimiento en provincias centrales con multas de B/. 200 a B/. 500.

Canje Azul de redes fantasmas y en desuso por comida, fue todo un éxito en isla Taboga

El programa Canje Azul de la ARAP intercambió bolsas de alimentos por redes de pesca fantasmas o en desuso con pescadores artesanales de las islas de Taboga y Otoque, beneficiando a unas 100 familias y limpiando el ecosistema marino. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del IMA, busca mantener los océanos libres de estas redes dañinas, estableciendo reservorios para su recolección y posterior traslado.

Culmina en Panamá la 103 Reunión de la CIAT donde logran avances clave para la pesca sostenible

La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) celebró su 103ª reunión en Panamá, logrando importantes acuerdos para la conservación de pesquerías en el Océano Pacífico Oriental. Los logros incluyen la reelección del panameño Dr. Arnulfo Franco como Director, la aprobación de una veda de 64 días y la adopción de medidas para la gestión de diversas especies, lo que refuerza el liderazgo de Panamá en la pesca sostenible.

Almirante Joseph Buzzella jefe del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos para el Océano Pacífico explora mecanismos de cooperación para apoyo a Panamá contra pesca ilegal

El Almirante Joseph Buzzella del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos visitó la ARAP en Panamá para discutir la cooperación en la lucha contra la pesca ilegal. La visita incluyó la exploración de acuerdos de entendimiento y la posibilidad de capacitación para el personal panameño en patrullaje y monitoreo pesquero.