separador.png
Search

Culmina en Panamá la 103 Reunión de la CIAT donde logran avances clave para la pesca sostenible

La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) celebró su 103ª reunión en Panamá, logrando importantes acuerdos para la conservación de pesquerías en el Océano Pacífico Oriental. Los logros incluyen la reelección del panameño Dr. Arnulfo Franco como Director, la aprobación de una veda de 64 días y la adopción de medidas para la gestión de diversas especies, lo que refuerza el liderazgo de Panamá en la pesca sostenible.

Almirante Joseph Buzzella jefe del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos para el Océano Pacífico explora mecanismos de cooperación para apoyo a Panamá contra pesca ilegal

El Almirante Joseph Buzzella del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos visitó la ARAP en Panamá para discutir la cooperación en la lucha contra la pesca ilegal. La visita incluyó la exploración de acuerdos de entendimiento y la posibilidad de capacitación para el personal panameño en patrullaje y monitoreo pesquero.

ARAP y Fundación TUNACONS firman Memorándum de Entendimiento para dar sostenibilidad a la pesca de atunes tropicales

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Fundación Tuna Conservation Group (TUNACONS) firmaron un Memorándum de Entendimiento para promover la pesca sostenible de atunes tropicales. El acuerdo busca mantener la certificación del Marine Stewardship Council (MSC) y posicionar a Panamá como líder en la región.

Productos del mar panameños lideran exportaciones en este primer semestre 2025 superando rubros tradicionales

Las exportaciones de Panamá en el primer semestre de 2025 aumentaron un 11.3% a B/.516.3 millones, lideradas por los productos del mar con B/.106.4 millones, lo que representa el 21.0% del total. Los principales destinos de los productos marinos fueron China-Taiwán y Estados Unidos, que juntos representaron el 83% de estas exportaciones.

ARAP realiza segunda convocatoria de subasta de dos motonaves sancionadas por pesca ilegal en aguas jurisdiccionales panameñas

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) subastará dos motonaves de pesca confiscadas por pesca ilegal el 29 de agosto. El periodo de inscripción y visitas a las embarcaciones está abierto hasta el 26 de agosto a través de Panamá Compra.

ARAP y Alcaldía de La Chorrera contemplan proyectos de acuicultura de subsistencia y comercial e industrial para Panamá Oeste

La ARAP y la Alcaldía de La Chorrera se reunieron para impulsar proyectos de acuicultura y maricultura sostenible en Panamá Oeste, buscando beneficiar a la población y aprovechar los recursos marinos. Planean establecer un local de la ARAP en la Feria Internacional de La Chorrera para difundir sus iniciativas.

ARAP y ATP firman convenio de cooperación para desarrollar programas de pesca artesanal y deportiva en los principales destinos turísticos nacionales

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) firmaron un convenio de cinco años para impulsar el turismo sostenible, la pesca artesanal y la pesca deportiva en Panamá, buscando fortalecer la economía local y las comunidades costeras.

ARAP cumple con la primera entrega en Puerto Mensabé de motonave Kendra, subastada por pesca ilegal

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizó la primera entrega de un bien subastado en el Puerto Mensabé de Las Tablas: la motonave Kendra, decomisada por pesca ilegal. Este acto forma parte de un proceso transparente de subastas para otras dos embarcaciones, con el fin de cumplir con las normativas.

Exportaciones de productos del mar de Panamá alcanzan récord histórico de enero a mayo de 2025

Las exportaciones de Panamá de enero a mayo de 2025 aumentaron un 14.6% alcanzando B/.438.7 millones, el valor más alto en 15 años, impulsado principalmente por los productos del mar (B/.92.1 millones) que representan el 21.1% del total exportado. China Taiwán, Estados Unidos y Centroamérica son los principales destinos, con la mayoría de los envíos realizados por vía marítima.

Administrador General de ARAP realiza visita a estaciones técnicas en Panamá Oeste

El administrador de la ARAP, Eduardo Carrasquilla, visitó Panamá Oeste para atender al personal del Centro de Seguimiento Pesquero y conocer el laboratorio de macroalgas en la Estación de Maricultura del Pacífico. Este laboratorio, único en el país y en colaboración con el Smithsonian, investiga la alta calidad de las algas panameñas, con potencial para biofertilizantes, alimentos y cosméticos.