La Autoridad Portuaria de València activa el proyecto ZAL (Zona de Actividades Logísticas) del Puerto de València tras la resolución favorable del Tribunal Supremo, permitiendo la formalización de derechos de superficie en cuatro parcelas logísticas.
DP World Posorja fue reconocida por cuarto año consecutivo como la “Marca Empleadora #1” de la industria portuaria del Ecuador, gracias a su gran cultura laboral y su sólido desempeño.
Panamá necesita recuperar el grado de inversión de su deuda soberana para acceder a financiamiento favorable y mantener la confianza de los inversionistas. El nuevo Gobierno debe actuar con decisión para implementar reformas que fortalezcan las instituciones, mejoren la transparencia y atraigan inversión extranjera.
La Fundación Agua y Tierra, de Panamá, es finalista en los premios de Turismo Responsable de WTM Latin America por su iniciativa “Eco-Ruta Tortuga”, un modelo de turismo comunitario que promueve la conservación de las tortugas marinas.
El MICI y Ópera Global Business capacitaron a 40 empresarios del proyecto AIC en herramientas estratégicas para el éxito comercial y de mercadeo, como distribución, merchandising y creación de planes comerciales.
ARAP entrega contenedor modular a OPASCHI en Puerto Pedregal para que los pescadores chiricanos minimicen intermediarios y obtengan mejores ganancias.
El nuevo Puerto de Cruceros de Amador, con una inversión de $206 millones, ya ha generado $20 millones en operaciones provisionales y espera aumentar esa cifra en la temporada 2024-2025.
La Autoridad Portuaria de Rotterdam pide a la UE políticas estables y apoyo a la energía verde para asegurar la prosperidad y la sostenibilidad.
El puerto se compromete a invertir en transporte sostenible y pide una mayor atención a la transición de las materias primas.