separador.png
Search

ATP: aumento del 11.8% en la llegada de visitantes durante los dos primeros meses del 2024

Panamá experimenta un aumento del 11.8% en la llegada de visitantes internacionales durante los primeros dos meses de 2024, generando $1.023.1 millones en ingresos.

Colombia : 10.2 metros, nuevo calado autorizado para navegación en el canal de acceso al puerto de Barranquilla

La Capitanía de Puerto de Barranquilla informa calados máximos de ingreso y salida para buques en el río Magdalena debido a cambios en el nivel del agua. Las medidas se implementan a partir de hoy y estarán vigentes hasta la próxima actualización.

Los Puertos de Barcelona y Shanghái colaborarán en proyectos de innovación y descarbonización

Shanghái y Barcelona, al frente de los puertos inteligentes de Asia y Europa, intercambiarán conocimientos que faciliten la estandarización de la digitalización.

¡Bienvenido a la jungla! Navegando por las regulaciones aduaneras y de comercio internacional

El comercio internacional se ha vuelto más complejo debido al aumento de regulaciones (más de 3.000 según el FMI). Las empresas necesitan prepararse para navegar por este entorno complejo y cumplir con las nuevas reglas.

Aeropuerto Internacional de Tocumen procesa más de 1.5 millones de pasajeros en abril                     

El Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 1,557,428 pasajeros en abril, un 9.8% más que el mismo mes del año pasado, impulsando la recuperación de la industria.

Los mercados con mayor movimiento fueron Suramérica (44%), Norteamérica (28%) y el Caribe (12%).

La OMI promueve el reciclaje seguro y sostenible de buques en Bangladesh

300 partes interesadas en Bangladesh recibieron capacitación sobre el reciclaje seguro y sostenible de buques, en cumplimiento del Convenio Internacional de Hong Kong.
La formación, parte del proyecto SENSREC de la OMI, busca mejorar las capacidades nacionales para la gestión de desechos peligrosos y la implementación del Convenio.

Panameña destaca en el concurso “Unlock Her Future”

Shirley Matos, emprendedora panameña, es finalista del premio Unlock Her Future Prize por su proyecto Infonimados, que utiliza contenido animado para hacer la educación más entretenida y accesible.

Trabajemos en equipo por Panamá

A partir del 1 de julio, el Presidente Electo y las demás autoridades electas iniciarán su mandato. Se espera que trabajen juntos para cumplir sus promesas de campaña y abordar los problemas más urgentes del país.

Zonas francas deben convertirse en una apuesta nacional, a través de un ambiente de negocios confiable

Las zonas francas en Panamá son un importante motor de la economía, generando miles de empleos y miles de millones de dólares en exportaciones.

Empoderando mujeres de la comarca Ngäbe Buglé en Panamá mediante la generación y uso de la energía solar

24 mujeres indígenas de Ngäbe Buglé se capacitan en energía solar y reciben kits para sus hogares y negocios, impactando a 215 familias y 600 personas.

El proyecto “Emprender en Energías Renovables” es financiado por el BCIE y busca empoderar a las mujeres, promover la inclusión financiera y el desarrollo sostenible.