separador.png
Search

Moltó expone las acciones para avanzar hacia la integración al Mercosur y convoca a los sectores productivos a convertirse en aliados estratégicos

Panamá se acerca a convertirse en Estado Asociado del Mercosur, lo que abrirá nuevas oportunidades comerciales para el país. El gobierno panameño, en coordinación con el sector privado, está trabajando para asegurar que los beneficios de esta asociación sean aprovechados al máximo por todos los sectores productivos del país.

Global Fishing Watch (GFW) realiza taller de trabajo colaborativo con el gobierno, enfocándose en la pesca artesanal y biodiversidad marina

Panamá, en colaboración con Global Fishing Watch, organiza un taller para desarrollar una hoja de ruta hacia una gestión pesquera más sostenible y transparente. El evento reúne a diversas instituciones gubernamentales con el objetivo de fortalecer la cooperación y promover la conservación de los recursos marinos.

La protección marítima: pilar del desarrollo económico

La Conferencia de Protección Marítima 2024 destacó la importancia de la seguridad marítima para el desarrollo económico y el comercio internacional. Expertos mundiales se reunieron para discutir amenazas emergentes, compartir mejores prácticas y promover la cooperación internacional para garantizar la seguridad en los océanos.

CIMS completa borrador de la Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores y se prepara para su aprobación

Panamá está a punto de presentar un borrador de su Estrategia Nacional de Microelectrónica y Semiconductores, un plan ambicioso que busca posicionar al país como un centro regional de esta industria, generando empleo y fomentando la inversión extranjera.

Continuas limitaciones de capacidad en el transporte marítimo impulsaron la carga aérea global

El transporte aéreo de carga a nivel mundial continúa en ascenso, alcanzando niveles récord no vistos desde 2021. Todas las regiones, excepto Norteamérica, registraron un crecimiento de dos dígitos en agosto, impulsado principalmente por las limitaciones en el transporte marítimo y el aumento de la demanda en sectores como el comercio electrónico.

Perú: Muelle Norte del Terminal Portuario del Callao inaugurará nuevo sistema de descarga de granos en el 2025

El Terminal Norte Multipropósito del Callao, en Perú, dará un gran paso en la modernización de sus operaciones con la puesta en marcha de un nuevo sistema de descarga de granos en el primer semestre de 2025. Esta inversión de US$ 95 millones permitirá aumentar significativamente la capacidad de almacenamiento y agilizar la descarga de granos, mejorando la eficiencia del puerto y beneficiando al comercio exterior peruano.

ATP imparte taller integral a inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas

La Autoridad de Turismo de Panamá capacitó a 35 inspectores de Aduanas en atención al visitante y sensibilización turística, como parte del Plan Maestro de Turismo Sostenible. El objetivo es mejorar la experiencia de los turistas en Panamá, fortaleciendo la industria turística y el desarrollo económico del país.

Comunidad marítima internacional destaca rol clave del Canal para el comercio marítimo sostenible

El Canal de Panamá presentó en el Foro Marítimo de Nueva York importantes mejoras en su eficiencia operativa durante el año fiscal 2024, reduciendo significativamente los tiempos de espera y consumo de agua, lo que refuerza su posición como ruta marítima clave y sostenible a nivel mundial.

Nueva herramienta de preparación portuaria asiste a los puertos globales en la preparación de combustibles de navegación sostenibles

Los puertos de todo el mundo que deseen facilitar la transición a los combustibles de navegación sostenibles pueden utilizar una nueva herramienta digital que se lanzó esta semana en la Conferencia Mundial de Puertos de la Asociación Internacional de Puertos y Muelles (IAPH). La herramienta de Nivel de Preparación Portuaria, desarrollada con el apoyo del Puerto de Rotterdam, ayuda a los puertos a evaluar su preparación para ofrecer nuevos combustibles sostenibles a la industria marítima.

El Port de Barcelona desarrolla una app para optimizar las inspecciones de contenedores

Esta herramienta contribuirá a mejorar la gestión de las instalaciones de la Zona de Inspección Secundaria (ZIS), un área clave que incluye las inspecciones en escáner y el sistema Megaports.