separador.png
Search

AES Panamá fortalece vínculos sectoriales en “Industria y Vida: El Ciclo del Progreso”

AES Panamá participó en el 80 aniversario del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), reafirmando su liderazgo en el sector energético y su compromiso con el desarrollo sostenible y la cooperación industrial. La empresa fue reconocida como finalista en los premios Palma de Oro 2025.

En la 103 Reunión de la CIAT, Canciller encargado Guevara Mann señala que el encuentro es una muestra del multilateralismo para alcanzar solución a problemas de la alimentación mundial

La 103ª Reunión de la CIAT, celebrada en Panamá, se centró en la conservación marina, la lucha contra la pesca ilegal y la sostenibilidad de las poblaciones de atún. El evento reafirmó el compromiso de Panamá con el multilateralismo y la seguridad marítima.

Programa Empreturismo 2025 apuesta por transformar el turismo a través del talento local de las comunidades

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) ha lanzado la convocatoria 2025 del programa Empreturismo, una iniciativa gratuita para fortalecer el turismo local. El programa está dirigido a emprendedores y microempresarios del sector en ocho destinos clave del país, con el objetivo de fomentar proyectos innovadores y sostenibles.

El marco de la OMI de cero emisiones netas: Un punto de inflexión para el transporte marítimo mundial

El nuevo marco de la OMI establece un mecanismo global para tarificar las emisiones de carbono en el transporte marítimo, incentivando la adopción de combustibles de cero y casi cero emisiones con el fin de lograr la descarbonización de la industria.

Panamá recupera confianza e inversiones

Panamá recupera la confianza internacional con el regreso de la empresa Chiquita para producir banano, lo que impulsará la economía, creará empleos y fortalecerá las exportaciones. Esta inversión es un paso clave para el desarrollo del sector bananero del país.

AMP y sociedades de clasificación revisan normativas para alinear estrategias con el mercado marítimo global

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Asociación Internacional de Organizaciones Reconocidas (IARO) se reunieron para modernizar las normativas del Registro de Buques y mantener el liderazgo de Panamá en el sector marítimo. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer la seguridad marítima, la protección ambiental y la competitividad de la bandera panameña.

Panamá y Colombia refuerzan cooperación para el desarrollo de la industria marítima regional

Una delegación de empresarios colombianos del sector logístico visitó Panamá para explorar oportunidades de negocio y cooperación. El objetivo principal fue discutir alianzas estratégicas y la creación de astilleros para el mantenimiento de embarcaciones, aprovechando la posición de Panamá como un hub marítimo.

AMP ha cancelado 226 buques fantasma y hay 33 en proceso de anulación

Las flotas fantasma son una preocupación global de seguridad y transparencia que la OMI busca combatir. Panamá, a través del Decreto 512, ha cancelado 226 buques sin registro, liderando la lucha contra estas operaciones clandestinas.

Encuentro Marítimo Panamá 2025 abordó los desafíos de la descarbonización

La Organización Marítima Internacional (OMI) busca descarbonizar el transporte marítimo para 2050, implementando nuevas regulaciones y asistiendo financieramente al sector. El Canal de Panamá también toma medidas para reducir sus emisiones y promover el uso de combustibles más limpios.

En playa de Juan Hombrón Antón se efectuó con éxito la Tercera Gira de Asistencia al Pescador (GAP) organizada por la ARAP

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizó la tercera Gira de Asistencia al Pescador (GAP) en Juan Hombrón, Coclé, entregando nuevos permisos de pesca y renovando licencias vencidas. El evento también incluyó ferias, atención veterinaria y coordinación interinstitucional para beneficiar a las comunidades pesqueras.