La Cámara Nacional de Turismo (Camtur) está promoviendo el turismo en Panamá a través de una agenda de eventos que incluye congresos y convenciones, descuentos en centros comerciales y hoteles, y turismo de aventura.
Mercado aéreo internacional dentro de América Latina fue el de mayor crecimiento en mayo y viene siendo el de mayor dinamismo pospandemia.
La Cámara de Comercio de Panamá y la Cámara de Chiriquí firman un acuerdo para promover el intercambio comercial y turístico, incluyendo la Rueda de Negocios de CAMCHI y la participación conjunta en EXPOCOMER y EXPO TURISMO 2025.
Panamá ha sido seleccionado como beneficiario de los fondos ITSI (International Technical Support and Innovation) para apoyar el desarrollo de su industria de semiconductores.
El tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe creció un 4.2% en el primer cuatrimestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023, impulsado por mercados como Uruguay, Perú y Colombia. Si bien México experimentó una leve disminución, la región en general mostró un desempeño positivo.
Más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas y se espera que siga creciendo. La infraestructura actual de transporte no será suficiente para soportar este aumento, por lo que es necesario potenciar el transporte público y las alternativas de pago sin contacto.
Cubana de Aviación reanuda vuelos chárter directos entre La Habana y Ciudad de Panamá, fortaleciendo la conectividad aérea entre Cuba y Panamá.
Los vuelos, programados para los lunes y viernes, se operarán con aeronaves Tupolev 204 con capacidad para 176 pasajeros.
Las mujeres líderes del sector logístico esperan que el nuevo gobierno tome medidas para fortalecer el sector y crear un entorno más favorable para las mujeres que trabajan en él.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó 1,557,428 pasajeros en abril, un 9.8% más que el mismo mes del año pasado, impulsando la recuperación de la industria.
Los mercados con mayor movimiento fueron Suramérica (44%), Norteamérica (28%) y el Caribe (12%).
La ATP, COPA Airlines y operadoras mayoristas panameñas participaron en el IATA Wings of Change Americas (WOCA) 2024 para discutir los retos y oportunidades del transporte aéreo como motor de desarrollo económico y social en la región. Se abordaron temas como la conectividad, los incentivos para las aerolíneas y la sostenibilidad del sector.