separador.png
Search

Presupuesto del MICI 2026 destaca inversión en tecnología y apoyo a sectores productivos

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá presenta un presupuesto reducido para 2026, enfocado en modernización tecnológica y eficiencia. La iniciativa busca mejorar los servicios y generar ahorros, a la vez que se abordan temas de interés nacional como la competitividad y acuerdos económicos.

Más de 45 representantes de empresas internacionales participaron en la reunión preliminar para la construcción del gasoducto

El Canal de Panamá inició el proceso de licitación para la construcción de un gasoducto de 76 km, un proyecto clave para un nuevo corredor energético que busca mejorar la eficiencia del tránsito marítimo. Se espera seleccionar al concesionario en el cuarto trimestre de 2026 y más de 45 empresas energéticas globales ya mostraron interés.

Panamá sigue consolidando tendencia de crecimiento sostenido en las exportaciones

Panamá registró su mejor desempeño en exportaciones en los últimos 15 años, alcanzando B/. 770.6 millones entre enero y julio de 2025. Este crecimiento, impulsado por la diversificación de productos, consolida su trayectoria ascendente en el comercio global.

La AMP retira chalecos salvavidas vencidos en Bocas del Toro como parte de campaña de seguridad marítima

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha decomisado chalecos salvavidas vencidos y en mal estado en puertos de Bocas del Toro, como parte de una campaña nacional de seguridad. La entidad ha hecho un llamado a las empresas de transporte para que reemplacen los equipos de seguridad.

Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Panamá y Francia firmaron una Declaración de Intención para el desarrollo del proyecto ferroviario Panamá-David, que busca mejorar la conectividad y el transporte sostenible. El acuerdo, que sienta las bases para futuros proyectos de infraestructura, contempla la colaboración técnica y financiera de empresas francesas expertas en la materia.

Monjasa embarca cadetes UMIP en su flota de barcos internacional tras nuevo convenio

La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) y la empresa global Monjasa firmaron un acuerdo para que cadetes de la universidad realicen prácticas a bordo de la flota de la compañía. Esta alianza estratégica busca fortalecer el talento marítimo panameño, ofrecer experiencia práctica real y contribuir al desarrollo del sector privado en el país.

El Canal prevé una disminución a 33 tránsitos diarios en 2026

El Canal de Panamá anticipa una disminución en el tonelaje y los ingresos para el año fiscal 2026, proyectando una reducción de 30-40 millones de toneladas debido a las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos. A pesar de esto, la vía cerrará el año fiscal 2025 con un desempeño positivo y un aporte récord al Estado de $2.789,5 millones.

Canal de Panamá presentó cuatro proyectos que garantizarán su competitividad ante los nuevos desafíos del mercado

El Plan Estratégico 2025-2035 del Canal de Panamá, con una inversión de $8 mil millones, busca asegurar su resiliencia hídrica y energética, y fortalecer la logística a través de cuatro proyectos clave. Estas iniciativas, que incluyen el embalse Río Indio, un corredor energético, la expansión de terminales portuarias y un corredor logístico, representan el 10% del PIB del país.

ACP sostendrá la primera reunión de trabajo con empresas interesadas en la construcción del gasoducto

El Canal de Panamá planea construir un corredor energético como parte de su Plan Estratégico 2025-2035, con un gasoducto para transportar gas licuado que generaría hasta $1,000 millones anuales. Empresas de Japón, Corea del Sur y China han mostrado gran interés en el proyecto, cuya inversión oscila entre los $2,000 y $8,000 millones.

Balizas flotantes refuerzan la seguridad en Bocas del Toro y protegen a turistas

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) instaló 12 balizas flotantes en Bocas del Toro, incluyendo Playa Estrella, para controlar la velocidad y mejorar la seguridad marítima de residentes y turistas. Esta iniciativa se complementa con campañas educativas e inspecciones de embarcaciones.