separador.png
Search

Rotundo éxito Pescatlón 25K 2025 en la provincia de Colón este fin de semana

La Tercera Edición de Pescatlón 25K 2025 en Colón fue un éxito, combinando ciclismo y pesca con destacadas capturas de diversas especies y premiando a los ganadores en distintas categorías, además de promover la cultura local con presentaciones folklóricas y gastronomía caribeña. El evento organizado por ARAP resaltó el potencial de la provincia y recopiló información valiosa para la sostenibilidad pesquera, gracias al apoyo interinstitucional.

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025, del 17 al 19 de julio, busca posicionar el café panameño de especialidad a nivel mundial y promover el turismo sostenible en las fincas de la región de Tierras Altas, gracias a una colaboración público-privada que incluye paquetes turísticos abiertos al público y un programa exclusivo para medios internacionales. El evento contará con un pop-up gastronómico con café como protagonista y se alinea estratégicamente con el calendario cafetalero panameño.

Asociación Marítima Nacional de Panamá (ΜΑΡΑ): Forjando el futuro marítimo de Panamá

El presidente de MAPA resaltó la necesidad de fortalecer el liderazgo marítimo de Panamá mediante una visión estratégica que aborde desafíos como la falta de continuidad institucional y promueva una alianza público-privada, políticas a largo plazo y transparencia para un futuro sostenible.

Panamá busca potenciales inversionistas de Houston, Texas

Panamá presentó oportunidades de inversión en logística, energía, infraestructura y otros sectores a más de 100 empresarios texanos durante el “Panama Week Texas 2025”, generando interés y posibles visitas de seguimiento. El evento, organizado por el USPA, buscó fortalecer lazos comerciales y atraer inversión al país.

CCIAP realiza conversatorio sobre aspectos relevantes de la Ley 462 de la CSS

La CCIAP realizó un conversatorio para aclarar los aspectos relevantes de la Ley 462 de la CSS, enfatizando lo que contiene y lo que no, y rechazando acciones que afecten la estabilidad del país. La ley no modifica la edad de jubilación, no privatiza los fondos y garantiza beneficios para grupos específicos.

Presentan a la ARAP plataforma que analiza las flotas pesqueras en todo el mundo

La ARAP de Panamá colabora con la ONG C4ADS para utilizar su plataforma TRITÓN en la lucha contra la pesca ilegal, fortaleciendo el análisis de beneficiarios finales y previniendo el abanderamiento de embarcaciones infractoras. Esta alianza busca mantener la reputación de la flota panameña y se enmarca en esfuerzos globales contra la pesca INDNR con el apoyo de organizaciones como Global Fishing Watch y la FAO.

Nuevos incisos arancelarios mejora gestión operativa en VUCE

La automatización de incisos arancelarios en la VUCE agiliza la clasificación de mercancías, reduce errores y optimiza el cumplimiento aduanero, según el MICI. Además, la creación de un Manual de Procedimientos estandariza las operaciones internas, mejorando la eficiencia y calidad del servicio.

Líderes globales del sector energético analizarán en Panamá alternativas para una transición energética sostenible

Panamá será sede de la “Semana Mundial de la Energía 2025” en octubre, un evento global para discutir transiciones energéticas sostenibles y fomentar colaboraciones internacionales. Este encuentro impulsará la economía local y posicionará a Panamá como un centro de convenciones.

AMP recupera USD $ 8,5 millones en concepto de salarios adeudados

La AMP y la ITF fortalecieron su colaboración para proteger a los trabajadores marítimos bajo bandera panameña, destacando la recuperación de $8.5 millones en salarios adeudados en 2024 y la atención a consultas y quejas laborales. Ambas organizaciones reafirmaron su compromiso con el bienestar de la gente de mar y el cumplimiento de normativas internacionales.