Ecotek Investments, S.A. ganó el Premio Nacional de Innovación Empresarial 2024 con un proyecto de almacenamiento y recuperación de energía de gases comprimidos, destacando la innovación empresarial en Panamá.
El proyecto del tren Panamá-David-Frontera, con 14 estaciones, busca descentralizar la economía panameña, actualmente concentrada en la capital, impulsando el desarrollo regional a través de la conectividad y el comercio. Se espera que el tren, con financiamiento de instituciones europeas y regionales, reduzca significativamente los costos de transporte de carga y genere miles de empleos durante su construcción.
La Asamblea Nacional de Panamá aprobó un proyecto de ley que incrementa las penas por el hurto de motores fuera de borda, buscando proteger a los pescadores artesanales.
Panamá busca consolidarse como un punto estratégico para el comercio y la inversión con el MERCOSUR, ofreciendo ventajas a través de sus regímenes especiales y su posición logística clave. El país invita a los empresarios del MERCOSUR a aprovechar sus acuerdos comerciales, zonas francas y conectividad aérea y marítima para expandir sus negocios y fortalecer las cadenas de suministro.
El programa Mujer Exporta del MICI reconoció a 20 empresarias por sus logros en la exportación, internacionalización y fortalecimiento en el mercado local, impulsando la competitividad de empresas lideradas por mujeres en Panamá.
Viceministros del MICI y el FMI dialogaron sobre la atracción de inversión extranjera y la simplificación de procesos burocráticos, destacando el compromiso de Panamá con la estabilidad económica y el respeto al derecho internacional. La reunión reforzó la colaboración con el FMI para impulsar el crecimiento en sectores clave como comercio, logística y servicios, consolidando la posición de Panamá en el escenario global.
Durante una sesión del Laboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadana, líderes jóvenes y ejecutivos del Canal de Panamá discutieron el futuro de la vía interoceánica y su papel en el desarrollo nacional. Se realizaron capacitaciones sobre finanzas, sostenibilidad y otros temas relevantes, destacando el compromiso del Canal con la formación de futuros líderes.
El 30 de marzo, Panamá será sede del IRONMAN 70.3 Latin América Triclub Championship, con una nueva ruta que incluye el Puente de las Américas y Arraiján. El evento, que espera atletas de más de 53 países, tendrá cierres viales y generará un impacto económico de más de $4 millones.
La Comisión Nacional de Acuicultura (CNA) se instaló para fortalecer el sector acuícola en Panamá, enfocándose en inversión, competitividad y exportaciones, con la ARAP liderando la planificación estratégica.