El Aeropuerto Internacional de Tocumen superó en 610 mil pasajeros el volumen procesado en el mismo período del año pasado, alcanzando un total de 7,7 millones de pasajeros en los primeros 5 meses del 2024.
El Canal de Panamá incrementará el número de tránsitos diarios de buques por las esclusas Panamax y Neopanamax a partir del 11 y 22 de julio, respectivamente.
Panamá se consolida como referente regional en acuicultura sostenible, impulsando la economía y la seguridad alimentaria.
El Proyecto Aviapods dará una nueva vida a seis aviones abandonados en la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Panamá celebra avances en la lucha contra la pesca INDNR, incluyendo la implementación de un centro de monitoreo satelital y la renovación de un memorando de entendimiento con la plataforma Global Fishing Watch.
El presidente Cortizo Cohen destacó que su administración efectuará una transición única, transparente y ejemplar que servirá de referencia
para próximos cambios de gobierno en el Órgano Ejecutivo.
Panamá y Global Fishing Watch (GFW) fortalecen su colaboración para combatir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR) mediante el uso de tecnología de monitoreo satelital.
El mercado de carga aérea sigue mostrando un fuerte crecimiento, impulsado por la demanda en Asia-Pacífico, Europa y Latinoamérica
El Canal de Panamá aumenta el calado máximo autorizado en las esclusas Neopanamax a 45 pies (13,71 metros) a partir del 30 de mayo de 2024, dos semanas antes de lo previsto, debido a la recuperación de los niveles de agua en el Lago Gatún.
Los niveles de agua en los embalses del Canal de Panamá han vuelto a la normalidad gracias a las lluvias y las medidas de ahorro de agua. El Canal está aumentando el número de tránsitos diarios y monitoreando las condiciones climáticas para garantizar la disponibilidad de agua