separador.png
Search

ARAP y AMP suscriben convenio de cooperación para prevenir la pesca ilegal

Panamá da un paso importante en la lucha contra la pesca ilegal. La AMP y la ARAP unieron fuerzas para fortalecer la vigilancia marítima y cumplir con los estándares internacionales, con el objetivo de obtener la certificación de la Unión Europea.

BID apoyará oportunidades en Centroamérica vinculadas al comercio y la inversión

Centroamérica recibirá apoyo del BID para impulsar su participación en el comercio internacional. A través de una cooperación técnica de $500,000, el banco busca fortalecer la agenda productiva de la región y promover su integración económica.

Líderes del Canal entre los 5 con mejor reputación del país

El Canal de Panamá y sus principales directivos, Ilya Espino de Marotta y Ricaurte Vásquez Morales, han sido reconocidos como líderes empresariales de renombre mundial, ocupando posiciones destacadas en el ranking de MERCO. Este reconocimiento se debe a su compromiso con la excelencia, su impacto positivo en Panamá y su liderazgo visionario en la gestión de una de las infraestructuras más importantes del mundo.

Panamá se une a la firma de acuerdos de la NASA para explorar el espacio de forma responsable

Panamá se convirtió en el país número 49 en unirse a los Acuerdos de Artemis, una iniciativa internacional liderada por la NASA que busca establecer principios para la exploración espacial pacífica y sostenible. Con esta firma, Panamá se une a una creciente comunidad de naciones comprometidas con la exploración espacial y la cooperación internacional.

Expertos analizan sobre el futuro y la sostenibilidad de los edificios y ciudades innovadoras

El 5to Simposio Internacional de Innovación en Sostenibilidad: Edificio y Ciudad (SiiS 2024) reunió a expertos internacionales para discutir cómo la sostenibilidad y la tecnología están transformando la construcción y el diseño urbano en Panamá y la región. El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Panamá, busca impulsar políticas públicas que promuevan la construcción de ciudades más sostenibles y resilientes.

Panamá entre los 10 mejores lugares en el mundo para viajar en enero 2025

Panamá ha sido reconocida por el prestigioso medio de viajes The Points Guy como uno de los diez mejores destinos para vacacionar en enero de 2025, destacando su clima seco, playas, la Feria de las Flores y del Café, y la diversidad de actividades que ofrece.

Panamá presente en reunión ordinaria de Viceministros de Integración Económica

Panamá y los países centroamericanos reafirmaron su compromiso con la integración económica regional durante la III Ronda de Unión Aduanera celebrada en Nicaragua. Entre los avances destaca la implementación de la firma electrónica, la negociación del Tratado de Inversión y Comercio de Servicios, y la actualización de normativas aduaneras, todo ello con el objetivo de mejorar la competitividad y facilitar el comercio en la región.

Aerolíneas latinoamericanas de carga registraron un crecimiento excepcional de 18,5%

La demanda global de carga aérea continuó su fuerte crecimiento en octubre, especialmente en América Latina, donde las aerolíneas experimentaron un aumento interanual del 18,5%. Este crecimiento se atribuye en parte al aumento del comercio mundial y a la adaptación de la industria a las perturbaciones geopolíticas y económicas.

Ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza en nombre del presidente José Raúl Mulino, respalda a la ARAP en sus esfuerzos por lograr tarjeta verde

El ministro Icaza visitó la ARAP para reafirmar el apoyo del gobierno en la obtención de la tarjeta verde pesquera, crucial para las exportaciones. Se revisaron las acciones necesarias y se destacó la importancia de esta meta para generar empleos e ingresos para Panamá.

Lanzamiento del Programa Centroamericano para la Internacionalización de Empresas Lideradas por Mujeres

La FECAMCO y la ARE lanzaron un programa para capacitar a 50 empresarias centroamericanas en exportación. Las 12 mejores participarán en Expocomer 2025 y tendrán la oportunidad de mostrar sus productos a compradores internacionales. El objetivo es fortalecer el liderazgo femenino y fomentar el desarrollo económico en la región.