La transición energética de Panamá tiene un avance del 47,5%.
La entrada en operación de Gatún contribuirá a estabilizar la tarifa eléctrica nacional, garantizar la disponibilidad de energía y disminuir la volatilidad en los costos de generación.
Más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas y se espera que siga creciendo. La infraestructura actual de transporte no será suficiente para soportar este aumento, por lo que es necesario potenciar el transporte público y las alternativas de pago sin contacto.
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) organizó un conversatorio para apoyar a los acuicultores y pescadores, evaluando el impacto de las acciones técnicas en su desarrollo.
Panamá supera los 100 mil TEUs en los primeros 5 meses del 2024 respecto al 2023, con potencial para superar los 9 millones al cierre del año. La tecnología, como la IA, y el desarrollo del Canal Seco impulsan el sector logístico.
El Canal de Panamá ha ganado cuatro de cinco arbitrajes contra GUPCSA por disputas relacionadas con la construcción del tercer juego de esclusas. Dos de los accionistas de GUPCSA han iniciado nuevos arbitrajes de inversión contra la República de Panamá por los mismos reclamos.
El tráfico aéreo en Latinoamérica y el Caribe experimentó un crecimiento del 7.4% en abril de 2024, con 38.8 millones de pasajeros movilizados, impulsado principalmente por el mercado internacional (+10%) y el segmento extrarregional (+8.3%).
Cubana de Aviación reanuda vuelos chárter directos entre La Habana y Ciudad de Panamá, fortaleciendo la conectividad aérea entre Cuba y Panamá.
Los vuelos, programados para los lunes y viernes, se operarán con aeronaves Tupolev 204 con capacidad para 176 pasajeros.
Manzanillo International Terminal cambia de imagen a SSA Marine MIT. La empresa portuaria adopta una nueva identidad visual para alinear su marca con la red global de SSA Marine, manteniendo su compromiso con la eficiencia, la calidad del servicio y las relaciones sólidas con sus clientes. No habrá interrupciones en las operaciones ni cambios en la calidad del servicio.
El Foro “Desafío Minero en la región” organizado por la CCIAP busca encontrar un modelo de gestión y desarrollo minero sostenible para Panamá.
La CMP busca que Panamá siga siendo un hub logístico regional confiable y eficiente.