separador.png
Search

Avanza la elaboración de la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos en Panamá

Panamá registra avances significativos en la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos (ENESM-PA), con la colaboración de CEPAL y PNUD, a través de reuniones multisectoriales para validar la hoja de ruta que busca posicionar al país como un hub regional de servicios basados en conocimiento y tecnología.

Panamá da la bienvenida a la nueva temporada de cruceros con 246 reservas

Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con la llegada del Serenade of the Seas (Royal Caribbean) a Colón 2000, marcando el inicio de las operaciones de puerto base (home port) que se extenderán hasta 2027, con un impacto positivo en el empleo local.

Panamá, epicentro del buceo comercial: ADCI celebra en octubre el Seminario de Mantenimiento Subacuático

La Asociación de Contratistas de Buceo Internacional (ADCI) y la Cámara Marítima de Panamá invitan al UW Ships Husbandry Seminar & ADCI Latin American & Caribbean Chapter Meeting, un evento gratuito en Panamá los días 14 y 15 de octubre de 2025. El congreso reunirá a profesionales para discutir seguridad, excelencia operativa, y las últimas prácticas en mantenimiento subacuático de buques y estándares de buceo comercial.

Gobierno Nacional impulsa modernización institucional con la integración de PROPANAMÁ al MICI

El MICI presentó a la Asamblea un Proyecto de Ley para crear PROPANAMÁ, una oficina adscrita que consolida la promoción de inversiones y exportaciones bajo un modelo de gestión pública más eficiente y con un enfoque unificado. La iniciativa busca reducir duplicidades, optimizar el gasto y fortalecer la competitividad internacional del país como parte de una estrategia nacional.

La Autoridad de Turismo de Panamá celebra el impacto del Panama Stopover de Copa Airlines como referente internacional

Forbes destaca el programa Panama Stopover (una alianza entre ATP, Copa Airlines y PROMTUR) por su éxito, atrayendo a más de 160,000 visitantes en 2024 y consolidando al país como un destino turístico clave gracias a su conectividad y oferta diversa.

Gobierno reafirma su compromiso con el café panameño y extiende medida de control para proteger la producción nacional

Panamá extendió por seis meses la medida de control a la importación de café tostado (Decreto de Gabinete N.º 5) para seguir protegiendo la producción nacional y estabilizar el mercado interno. La decisión fue unánime entre las instituciones que conforman la Comisión Interinstitucional de Defensa de la Producción Nacional, destacando su impacto positivo en la competitividad del sector cafetalero local.

AES Panamá y el ITSE firman convenio de cooperación para impulsar la formación técnica

AES Panamá y el ITSE firmaron un convenio para fortalecer la colaboración entre la academia y el sector energético. Este acuerdo busca impulsar la formación de talento humano calificado y la investigación aplicada, beneficiando a estudiantes con pasantías y oportunidades laborales.

GIP, subsidiaria de BlackRock, sostiene conversaciones para comprar AES

Global Infrastructure Partners (GIP), una subsidiaria de BlackRock, ha mostrado interés en adquirir la empresa de energía AES Corporation por más de $38,000 millones, absorbiendo su deuda de $29,000 millones. La noticia ha provocado un aumento del 15% en las acciones de AES, que opera en 14 países, incluyendo Panamá.

CMP reitera la importancia del diálogo antes de decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares

La Cámara Marítima de Panamá (CMP) exige un diálogo real, transparente y técnico con las autoridades antes de adoptar decisiones de alto impacto, advirtiendo que la falta de consulta debilita al hub logístico y pone en riesgo más de 429,000 empleos que dependen del sector. Solo el balance entre el sector público y el privado garantizará la estabilidad y la competitividad de Panamá.