Panamá se consolida como referente regional en acuicultura sostenible, impulsando la economía y la seguridad alimentaria.
La minería es una actividad económica importante que impulsa el desarrollo marítimo y logístico en Panamá.
El Proyecto Aviapods dará una nueva vida a seis aviones abandonados en la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
CO2next, un proyecto de terminal de acceso abierto para el almacenamiento temporal de CO2 líquido en Rotterdam, entra en la fase de diseño FEED.
Las mejoras estratégicas en Ecuador y Perú posicionan a sus puertos como puntos clave para el comercio mundial, impulsando el crecimiento económico y la sostenibilidad en toda la región.
La industria de las energías renovables, a pesar de su rápido avance, presenta una gran complejidad debido a los diversos elementos necesarios para la producción, distribución y entrega de la electricidad. Las cadenas de suministro, que a menudo involucran proveedores logísticos especializados, varían significativamente según la fuente de energía renovable.
El Puerto de Long Beach y Forum Mobility están construyendo una nueva estación de carga para camiones eléctricos pesados que estará operativa en otoño de 2024. La estación, ubicada cerca del puente Long Beach International Gateway, tendrá capacidad para cargar 44 camiones simultáneamente y ayudará al puerto a lograr su objetivo de cero emisiones para el transporte local en 2035.
El Puerto de Hamburgo se convierte en el primero de Europa en ofrecer energía eléctrica desde tierra para portacontenedores y cruceros, un paso importante hacia la reducción de emisiones y un futuro más sostenible.
Expo Eléctrica Internacional – Panamá se celebra por primera vez del 25 al 27 de marzo de 2025 en el Panama Convention Center. La exposición, organizada por la CCIAP y Expo Eléctrica Internacional, reúne a los principales fabricantes y distribuidores de la industria eléctrica regional y ofrece oportunidades de negocio e inversión para Panamá y el resto del mundo.