La reforma a la Caja de Seguro Social es urgente para garantizar la sostenibilidad del sistema y el bienestar de los panameños. El proyecto de ley presentado por el Ejecutivo ofrece una solución viable, pero su aprobación se ha retrasado. La aprobación de esta reforma es crucial para mantener una buena calificación de riesgo país y asegurar el futuro económico de Panamá.
Se presentaron once propuestas para reformar la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad a largo plazo. El gobierno panameño ahora tiene la responsabilidad de evaluar cuidadosamente estas propuestas y tomar decisiones informadas que beneficien a todos los ciudadanos, priorizando el diálogo y la transparencia.
La minería del cobre en Panamá es un pilar fundamental para la seguridad social del país. Los aportes de este sector al sistema de seguridad social son cruciales para garantizar la estabilidad financiera y el bienestar de miles de panameños. Sin embargo, la paralización de las operaciones mineras ha generado un impacto negativo en las finanzas públicas y en la calidad de vida de la población.
El gobierno saliente de Panamá deja un legado de inacción e irresponsabilidad en la toma de decisiones, con repercusiones negativas en áreas como la seguridad social, la educación, el medio ambiente y la economía.
La actividad tiene el objetivo de medir las fortalezas y debilidades de los estamentos de seguridad. Participan 625 rescatistas de 16 paí