El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá, en colaboración con Israel, organiza un seminario para fomentar la innovación y el emprendimiento en el sector público y privado. Este evento, enmarcado en el Tratado de Libre Comercio entre ambos países, busca fortalecer las capacidades comerciales panameñas y aprovechar las oportunidades que brinda la cooperación internacional, especialmente en áreas como la tecnología y la innovación.
Panamá como Estado Asociado del Mercado Común del Sur (Mercosur), el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, continuó su ciclo de conversaciones con los sectores productivos del país, participando en una cortesía de sala durante la reunión extraordinaria de la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
Diversos actores clave en Panamá se reunieron para discutir la urgente necesidad de establecer un Plan Nacional de Seguridad Hídrica. Este plan busca garantizar el acceso al agua potable y servicios de saneamiento para toda la población, además de asegurar la sostenibilidad de este recurso vital para el país.
Este significativo avance reafirma el sólido compromiso del gobierno panameño para posicionar al país como líder en este sector estratégico, fundamental para el desarrollo económico y tecnológico de la nación.
La Cámara Marítima de Panamá (CMP) tomó posesión de su nueva Junta Directiva 2024-2025, con el objetivo de fortalecer la colaboración con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) para promover el desarrollo del sector marítimo y el transporte de cabotaje en el país.
Zolicol y su nueva directiva comprometidos con posicionar a Panamá como centro logístico.
La logística para megaproyectos en Panamá requiere colaboración entre el sector público y privado para garantizar la eficiencia y seguridad del transporte de carga.
Fuente: MICI Comprometidos con la atracción de nuevas inversiones, el viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, se reunió con
El ministro Alfaro Boyd firmará el acuerdo que asegura al Estado un pago mínimo garantizado de B/.375 millones y establece una regalía
Fuente: CCIAP Durante décadas, los alcaldes, representantes de corregimiento y la sociedad en general reclamaron una asignación de recur